Números del 0 al 100
Objetivos
- Aprender los números cardinales del 0 al 100
- Practicar la pronunciación de números
- Usar números en contextos cotidianos
Día 10: Números del 0 al 100
Repaso (10 minutos)
Vocabulario anterior: no, nunca, nada, nadie, tampoco, también, siempre
Ejercicio rápido: Transforma a negativo "Yo siempre como verduras"
Lección del día (15 minutos)
Los números cardinales
Números del 0 al 29:
- 0 - cero
- 1 - uno (un/una)
- 2 - dos
- 3 - tres
- 4 - cuatro
- 5 - cinco
- 6 - seis
- 7 - siete
- 8 - ocho
- 9 - nueve
- 10 - diez
Del 11 al 19:
- 11 - once
- 12 - doce
- 13 - trece
- 14 - catorce
- 15 - quince
- 16 - dieciséis
- 17 - diecisiete
- 18 - dieciocho
- 19 - diecinueve
Del 20 al 29:
- 20 - veinte
- 21 - veintiuno
- 22 - veintidós
- 23 - veintitrés
- 24 - veinticuatro
- 25 - veinticinco
- 26 - veintiséis
- 27 - veintisiete
- 28 - veintiocho
- 29 - veintinueve
Decenas:
- 30 - treinta
- 40 - cuarenta
- 50 - cincuenta
- 60 - sesenta
- 70 - setenta
- 80 - ochenta
- 90 - noventa
- 100 - cien
Formación 31-99:
Decena + y + unidad
- 31 - treinta y uno
- 45 - cuarenta y cinco
- 67 - sesenta y siete
- 92 - noventa y dos
Vocabulario (10 palabras)
- uno - un
- dos - deux
- tres - trois
- diez - dix
- veinte - vingt
- treinta - trente
- cuarenta - quarante
- cincuenta - cinquante
- cien - cent
- número - numéro
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Escribir números
Escribe estos números en palabras:
- 7 → _______
- 15 → _______
- 23 → _______
- 38 → _______
- 56 → _______
- 74 → _______
- 89 → _______
- 100 → _______
Ejercicio 2: Operaciones matemáticas
Resuelve y escribe el resultado en palabras:
- Diez + cinco = _______
- Veinte - tres = _______
- Cuarenta + treinta = _______
- Ochenta - quince = _______
- Cincuenta + cincuenta = _______
Ejercicio 3: Preguntas con números
Responde las preguntas:
- ¿Cuántos días tiene una semana?
- ¿Cuántos minutos tiene una hora?
- ¿Cuántos años tienes? (respuesta personal)
- ¿Cuántas personas hay en tu familia?
- ¿Cuál es tu número favorito?
Lectura opcional (10 minutos)
La tienda de números
Hoy voy a una tienda muy especial: la tienda de números. Es una tienda donde todo tiene números y precios muy interesantes.
El dependiente me dice: "Buenos días, ¿qué necesita?"
Yo respondo: "Necesito números para mi casa nueva."
Él me enseña diferentes opciones:
- Cinco sillas por veinte euros cada una
- Una mesa por setenta y cinco euros
- Tres lámparas por quince euros cada una
- Dos alfombras por cuarenta euros cada una
Hago los cálculos: cinco sillas cuestan cien euros en total. Tres lámparas cuestan cuarenta y cinco euros. Dos alfombras cuestan ochenta euros.
"¿Cuánto cuesta todo?" pregunto.
El dependiente calcula: "La mesa setenta y cinco euros, las sillas cien euros, las lámparas cuarenta y cinco euros, y las alfombras ochenta euros. En total son trescientos euros."
"¿No hay descuento?" pregunto.
"Sí, le hago un descuento de treinta euros. Total: doscientos setenta euros."
"Perfecto, compro todo."
Preguntas de comprensión:
- ¿Cuánto cuesta cada silla?
- ¿Cuántas lámparas compra?
- ¿Cuál es el precio original total?
- ¿Cuánto es el descuento?
- ¿Cuánto paga finalmente?
Respuestas
Ejercicio 1:
- siete
- quince
- veintitrés
- treinta y ocho
- cincuenta y seis
- setenta y cuatro
- ochenta y nueve
- cien
Ejercicio 2:
- quince
- diecisiete
- setenta
- sesenta y cinco
- cien
Ejercicio 3: (Respuestas típicas)
- Una semana tiene siete días.
- Una hora tiene sesenta minutos.
- Tengo [edad] años. (respuesta personal)
- En mi familia hay [número] personas.
- Mi número favorito es el [número].
Comprensión lectora:
- Cada silla cuesta veinte euros.
- Compra tres lámparas.
- El precio original total es trescientos euros.
- El descuento es de treinta euros.
- Finalmente paga doscientos setenta euros.