Semana 2 Día 14

Revisión Semana 2 - Construcción de frases

Objetivos

  • Repasar preguntas, negación y números
  • Consolidar posesivos y demostrativos
  • Practicar construcción de frases complejas

Día 14: Revisión Semana 2

Repaso (10 minutos)

Vocabulario de la semana 2: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, porque, sí, no, nunca, nada, nadie, tampoco, también, siempre, números 0-100, días de la semana, meses del año, hoy, ayer, mañana, fecha, hora, calendario, mi, tu, su, nuestro/a, mismo/a, otro/a, todo/a, hermano/a, este/a, ese/a, aquel/aquella, cerca, lejos, aquí, ahí, allí

Lección del día (15 minutos)

Resumen de la Semana 2

1. Formación de preguntas:

  • SÍ/NO: ¿Hablas español?
  • Interrogativos: ¿Qué estudias? ¿Dónde vives?

2. Negación:

  • Básica: No hablo francés
  • Doble: No viene nunca

3. Números 0-100:

  • 0-19: Formas irregulares
  • 20-29: veinti- + número
  • 30-99: decena + y + unidad

4. Tiempo:

  • Días: lunes a domingo (masculinos)
  • Meses: enero a diciembre (masculinos)
  • Fechas: el 15 de marzo de 2024

5. Posesivos:

  • Átonos: mi, tu, su, nuestro/a
  • Tónicos: mío, tuyo, suyo

6. Demostrativos:

  • Proximidad: este/a (aquí)
  • Distancia media: ese/a (ahí)
  • Lejanía: aquel/la (allí)

Test de autoevaluación (20 minutos)

Ejercicio 1: Preguntas y respuestas (5 puntos)

Forma preguntas para estas respuestas:

  1. _______ → Soy de España.
  2. _______ → Tengo veinticinco años.
  3. _______ → Estudio medicina.
  4. _______ → Vivo en Madrid.
  5. _______ → Porque me gusta la cultura.

Ejercicio 2: Negación (5 puntos)

Transforma a negativo:

  1. Siempre como carne.
  2. Alguien está en casa.
  3. Tengo algo en la mano.
  4. También estudio francés.
  5. Trabajo los domingos.

Ejercicio 3: Números y fechas (5 puntos)

Escribe en palabras:

  1. 47: _______
  2. 83: _______
  3. Mi cumpleaños es el 12/6: _______
  4. Hoy es lunes: _______
  5. El examen es en abril: _______

Ejercicio 4: Posesivos y demostrativos (5 puntos)

Completa correctamente:

  1. _____ hermana vive en Francia. (mi)
  2. ¿Es _____ el libro de Juan? (ese)
  3. _____ casa es muy grande. (nuestra)
  4. _____ montañas están muy lejos. (aquellas)
  5. Los zapatos son _____. (míos)

Lectura de revisión (10 minutos)

El día de Pablo

¿Cómo se llama nuestro protagonista? Se llama Pablo y voy a contar cómo es un día típico en su vida.

Pablo no trabaja los lunes porque es estudiante universitario. ¿Qué estudia? Estudia ingeniería y le encanta su carrera.

¿A qué hora se levanta? Se levanta a las siete de la mañana todos los días. ¿Por qué tan temprano? Porque sus clases empiezan a las ocho y media.

¿Dónde desayuna? No desayuna en casa nunca. Siempre desayuna en la cafetería de la universidad con sus amigos.

Este martes, el quince de octubre, Pablo tiene cinco clases. Su primera clase es matemáticas. Esa es su materia favorita porque el profesor explica muy bien.

¿Dónde come Pablo? A las dos va a un restaurante cerca de la universidad. Ese restaurante es barato y la comida está muy buena.

Por la tarde, Pablo no va a casa inmediatamente. Va a la biblioteca porque tiene que estudiar para un examen importante. ¿Cuándo es el examen? Es el próximo viernes.

¿A qué hora llega a casa? Llega a las ocho de la noche. Allí está su familia: su madre, su padre y su hermana menor.

Estos son los días más importantes para Pablo porque está preparando su futuro profesional.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Por qué no trabaja Pablo los lunes?
  2. ¿A qué hora empiezan sus clases?
  3. ¿Cuál es su materia favorita?
  4. ¿Dónde come al mediodía?
  5. ¿Cuándo es su examen importante?

Respuestas del Test

Ejercicio 1:

  1. ¿De dónde eres?
  2. ¿Cuántos años tienes?
  3. ¿Qué estudias?
  4. ¿Dónde vives?
  5. ¿Por qué estudias español?

Ejercicio 2:

  1. No como carne nunca / Nunca como carne.
  2. No hay nadie en casa / Nadie está en casa.
  3. No tengo nada en la mano.
  4. No estudio francés tampoco.
  5. No trabajo los domingos.

Ejercicio 3:

  1. cuarenta y siete
  2. ochenta y tres
  3. Mi cumpleaños es el doce de junio
  4. Hoy es lunes
  5. El examen es en abril

Ejercicio 4:

  1. Mi hermana vive en Francia.
  2. ¿Es ese el libro de Juan?
  3. Nuestra casa es muy grande.
  4. Aquellas montañas están muy lejos.
  5. Los zapatos son míos.

Comprensión lectora:

  1. No trabaja los lunes porque es estudiante universitario.
  2. Sus clases empiezan a las ocho y media.
  3. Su materia favorita es matemáticas.
  4. Come en un restaurante cerca de la universidad.
  5. Su examen importante es el próximo viernes.

Evaluación personal

Puntuación total: ___/20

  • 18-20 puntos: ¡Excelente! Dominas la construcción de frases
  • 15-17 puntos: Muy bien, pequeños errores
  • 12-14 puntos: Bien, repasa los puntos débiles
  • Menos de 12: Repasa toda la semana 2

Plan para la Semana 3

La próxima semana aprenderemos:

  • Pretérito perfecto (passé composé)
  • Futuro simple
  • Imperfecto
  • Comparaciones