Semana 3 Día 19

Pretérito imperfecto - Formación y uso

Objetivos

  • Aprender la formación del pretérito imperfecto
  • Entender los usos del imperfecto
  • Diferenciar imperfecto de otros tiempos pasados

Día 19: Pretérito imperfecto - Formación y uso

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: probabilidad, dentro de, algún día, pasado mañana, próximamente, proyecto, deber, tener que, quizás, probablemente

Ejercicio rápido: Expresa probabilidad "Debe de ser Pedro" usando futuro

Lección del día (15 minutos)

El pretérito imperfecto

El imperfecto describe acciones habituales, descripciones y circunstancias en el pasado. Es equivalente al imparfait francés.

Terminaciones del imperfecto:

Verbos -AR:

Persona Terminación Ejemplo (hablar)
Yo -aba hablaba
-abas hablabas
Él/Ella/Usted -aba hablaba
Nosotros/as -ábamos hablábamos
Vosotros/as -abais hablabais
Ellos/Ellas/Ustedes -aban hablaban

Verbos -ER/-IR:

Persona Terminación Ejemplo (comer/vivir)
Yo -ía comía/vivía
-ías comías/vivías
Él/Ella/Usted -ía comía/vivía
Nosotros/as -íamos comíamos/vivíamos
Vosotros/as -íais comíais/vivíais
Ellos/Ellas/Ustedes -ían comían/vivían

Verbos irregulares (solo 3):

  • SER: era, eras, era, éramos, erais, eran
  • IR: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
  • VER: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían

Usos principales del imperfecto:

1. Acciones habituales en el pasado:

  • Cuando era niño, jugaba fútbol (Quand j'étais enfant, je jouais au foot)
  • Todos los días estudiaba dos horas

2. Descripciones en el pasado:

  • La casa era grande y bonita
  • Hacía mucho calor ese día

3. Acciones en desarrollo (sin final definido):

  • Mientras estudiaba, sonó el teléfono
  • Cuando llegué, comían (ils étaient en train de manger)

4. Estados mentales y físicos:

  • Estaba cansado
  • Quería viajar a España
  • Tenía miedo

Marcadores temporales del imperfecto:

  • cuando era pequeño/niño - quand j'étais petit
  • antes - avant
  • siempre - toujours
  • todos los días - tous les jours
  • normalmente - normalement
  • mientras - pendant que
  • a menudo - souvent

Vocabulario (10 palabras)

  • antes - avant
  • mientras - pendant que
  • siempre - toujours
  • normalmente - normalement
  • habitualmente - habituellement
  • de pequeño/a - quand j'étais petit(e)
  • de niño/a - quand j'étais enfant
  • recuerdo - je me souviens
  • época - époque
  • juventud - jeunesse

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Conjugar en imperfecto

Conjuga estos verbos en imperfecto:

  1. estudiar (yo): _______
  2. comer (tú): _______
  3. vivir (ella): _______
  4. ser (nosotros): _______
  5. ir (ellos): _______
  6. tener (vosotros): _______
  7. estar (usted): _______
  8. hacer (él): _______

Ejercicio 2: Describir la infancia

Completa las frases sobre la infancia:

  1. Cuando _______ (ser) pequeño, _______ (jugar) en el parque.
  2. De niña, mi hermana _______ (tener) el pelo largo.
  3. Nosotros _______ (vivir) en una casa con jardín.
  4. Mis padres _______ (trabajar) mucho y _______ (llegar) tarde.
  5. En verano siempre _______ (ir) a la playa con la familia.

Ejercicio 3: Acciones simultáneas

Une las acciones usando "mientras":

  1. (estudiar) / sonar el teléfono
  2. (cocinar) / llegar los invitados
  3. (ver televisión) / hacer los deberes
  4. (dormir) / entrar los ladrones
  5. (caminar) / empezar a llover

Lectura opcional (10 minutos)

Recuerdos de la infancia

Cuando era pequeño, mi vida era muy diferente a la de ahora. Vivía en un pueblo pequeño donde todo el mundo se conocía.

Mi casa era grande y tenía un jardín enorme. Había muchos árboles y flores, y mi madre cultivaba verduras. En verano, hacía mucho calor y pasaba todo el día jugando al aire libre.

Todos los días me levantaba temprano porque tenía que ir al colegio. Desayunaba con mi familia y después caminaba diez minutos hasta la escuela. No había autobuses ni coches: todos los niños íbamos andando.

En el colegio estudiaba las materias básicas: matemáticas, lengua, historia y ciencias. La maestra era muy estricta pero también cariñosa. Siempre nos ayudaba cuando teníamos problemas con los ejercicios.

Por las tardes, después de hacer los deberes, jugaba con mis amigos en la plaza del pueblo. Jugábamos al fútbol, a las canicas o al escondite. No teníamos videojuegos ni televisión: nos divertíamos con juegos tradicionales.

Los fines de semana íbamos al río que estaba cerca del pueblo. Allí pescábamos, nos bañábamos y hacíamos picnics. Mis padres venían con nosotros y toda la familia pasaba el día junta.

En invierno, cuando nevaba, construíamos muñecos de nieve y hacíamos batallas de bolas de nieve. También patinábamos en el lago cuando se helaba.

Eran tiempos más simples pero muy felices. No teníamos mucho dinero, pero teníamos lo más importante: tiempo para disfrutar de la familia y los amigos.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Cómo era la casa de su infancia?
  2. ¿Cómo iba al colegio?
  3. ¿Qué hacía por las tardes?
  4. ¿Dónde pasaban los fines de semana?
  5. ¿Qué hacían en invierno cuando nevaba?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. estudiaba
  2. comías
  3. vivía
  4. éramos
  5. iban
  6. teníais
  7. estaba
  8. hacía

Ejercicio 2:

  1. era, jugaba
  2. tenía
  3. vivíamos
  4. trabajaban, llegaban
  5. íbamos

Ejercicio 3:

  1. Mientras estudiaba, sonó el teléfono.
  2. Mientras cocinaba, llegaron los invitados.
  3. Mientras veía televisión, hacía los deberes.
  4. Mientras dormía, entraron los ladrones.
  5. Mientras caminaba, empezó a llover.

Comprensión lectora:

  1. Su casa era grande y tenía un jardín enorme con árboles y flores.
  2. Iba al colegio caminando (diez minutos andando).
  3. Por las tardes jugaba con sus amigos en la plaza del pueblo.
  4. Los fines de semana iban al río cerca del pueblo.
  5. En invierno construían muñecos de nieve, hacían batallas de bolas de nieve y patinaban en el lago.