Presente de indicativo - Verbos regulares en -ER y -IR
Objetivos
- Aprender las terminaciones de los verbos regulares en -ER y -IR
- Diferenciar entre las tres conjugaciones regulares
- Ampliar el vocabulario básico
Día 2: Presente de indicativo - Verbos regulares en -ER y -IR
Repaso (10 minutos)
Vocabulario del día anterior: casa, hablar, trabajar, estudiar, caminar, agua, tiempo, amigo, familia, día
Repaso rápido: Conjuga mentalmente el verbo "hablar" en todas las personas.
Lección del día (15 minutos)
El presente de indicativo - Verbos en -ER
Los verbos regulares terminados en -ER siguen este patrón:
| Persona | Terminación | Ejemplo (comer) |
|---|---|---|
| Yo | -o | como |
| Tú | -es | comes |
| Él/Ella/Usted | -e | come |
| Nosotros/as | -emos | comemos |
| Vosotros/as | -éis | coméis |
| Ellos/Ellas/Ustedes | -en | comen |
El presente de indicativo - Verbos en -IR
Los verbos regulares terminados en -IR siguen este patrón:
| Persona | Terminación | Ejemplo (vivir) |
|---|---|---|
| Yo | -o | vivo |
| Tú | -es | vives |
| Él/Ella/Usted | -e | vive |
| Nosotros/as | -imos | vivimos |
| Vosotros/as | -ís | vivís |
| Ellos/Ellas/Ustedes | -en | viven |
Diferencias principales:
- -AR: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an
- -ER: -o, -es, -e, -emos, -éis, -en
- -IR: -o, -es, -e, -imos, -ís, -en
Vocabulario (10 palabras)
- comer - manger
- vivir - vivre
- leer - lire
- escribir - écrire
- beber - boire
- noche (f) - nuit
- calle (f) - rue
- ciudad (f) - ville
- país (m) - pays
- año (m) - année
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Identificación y conjugación
Identifica la terminación del infinitivo (-AR, -ER, -IR) y conjuga en presente:
- Comer (1ª persona singular)
- Escribir (3ª persona plural)
- Hablar (2ª persona singular)
- Vivir (1ª persona plural)
- Leer (3ª persona singular)
Ejercicio 2: Completar el diálogo
Completa este diálogo con la forma correcta de los verbos:
Ana: Hola Pedro, ¿dónde _______ (vivir) tú? Pedro: Yo _______ (vivir) en esta ciudad. ¿Y tú? Ana: Nosotros _______ (vivir) en el país vecino. Mi familia _______ (comer) comida tradicional. Pedro: Interesante. Yo _______ (leer) sobre diferentes culturas. ¿Tú _______ (escribir) sobre tu país? Ana: Sí, yo _______ (escribir) artículos sobre mi cultura.
Ejercicio 3: Crear frases
Crea una frase completa con cada verbo usando diferentes personas:
- Comer
- Vivir
- Leer
- Escribir
- Beber
Lectura opcional (10 minutos)
La vida en la ciudad
Mi amigo Roberto vive en una gran ciudad. Él come en restaurantes diferentes cada día porque trabaja mucho y no tiene tiempo para cocinar.
Roberto lee libros sobre historia y escribe artículos para un periódico local. Durante la noche, camina por las calles de la ciudad y habla con la gente.
Nosotros vivimos en el mismo país, pero yo vivo en una ciudad más pequeña. Mi familia y yo comemos juntos todos los días. Leemos y estudiamos en casa después de trabajar.
Roberto bebe café todas las mañanas y escribe en su diario personal. Él dice que hablar con personas de diferentes lugares es muy interesante.
Preguntas de comprensión:
- ¿Dónde vive Roberto?
- ¿Por qué come en restaurantes?
- ¿Sobre qué lee Roberto?
- ¿Qué hace por la noche?
- ¿Dónde vive el narrador?
Respuestas
Ejercicio 1:
- Comer (-ER): como
- Escribir (-IR): escriben
- Hablar (-AR): hablas
- Vivir (-IR): vivimos
- Leer (-ER): lee
Ejercicio 2:
Ana: vives Pedro: vivo Ana: vivimos, come Pedro: leo, escribes Ana: escribo
Ejercicio 3: (Ejemplos)
- Yo como frutas todos los días.
- Ellos viven en España.
- Tú lees novelas interesantes.
- Nosotros escribimos cartas a nuestros amigos.
- Ella bebe agua mineral.
Comprensión lectora:
- Roberto vive en una gran ciudad.
- Come en restaurantes porque trabaja mucho y no tiene tiempo para cocinar.
- Lee libros sobre historia.
- Por la noche camina por las calles y habla con la gente.
- El narrador vive en una ciudad más pequeña.