Semana 3 Día 21

Revisión Semana 3 - Tiempos y modos

Objetivos

  • Repasar pretérito perfecto, futuro e imperfecto
  • Consolidar la diferencia imperfecto/indefinido
  • Evaluar el progreso de la tercera semana

Día 21: Revisión Semana 3

Repaso (10 minutos)

Vocabulario de la semana 3: hoy, ya, todavía, nunca, siempre, antes, después, hacer, ver, terminar, poner, decir, volver, abrir, romper, carta, película, tarea, mesa, puerta, mañana, próximo/a, futuro, plan, viaje, vacaciones, esperar, querer, poder, seguramente, probabilidad, dentro de, algún día, pasado mañana, próximamente, proyecto, deber, tener que, quizás, probablemente, antes, mientras, normalmente, habitualmente, de pequeño/a, de niño/a, recuerdo, época, juventud, de repente, entonces, luego, después, inmediatamente

Lección del día (15 minutos)

Resumen de la Semana 3

1. Pretérito perfecto (Passé composé):

  • Formación: HABER + participio
  • Uso: Acciones pasadas con relación al presente
  • Marcadores: hoy, esta semana, ya, nunca, todavía no
  • Ejemplo: He estudiado español esta mañana

2. Futuro simple:

  • Formación: Infinitivo + terminaciones (-é, -ás, -á...)
  • Irregulares: haré, diré, tendré, vendré, podré...
  • Usos: Planes, predicciones, probabilidad presente
  • Ejemplo: Mañana estudiaré / Serán las tres (probabilidad)

3. Pretérito imperfecto:

  • Formación: Raíz + terminaciones (-aba/-ía)
  • Irregulares: era, iba, veía
  • Usos: Descripciones, hábitos pasados, acciones en curso
  • Ejemplo: Cuando era niño, jugaba fútbol

4. Imperfecto vs Indefinido:

  • Imperfecto: Contexto, descripción, hábitos
  • Indefinido: Acciones terminadas, hechos puntuales
  • Combinación: Mientras estudiaba (imperfecto), sonó (indefinido) el teléfono

Test de autoevaluación (20 minutos)

Ejercicio 1: Tiempos verbales (5 puntos)

Identifica el tiempo verbal correcto:

  1. Esta semana (he estudiado/estudié) mucho.
  2. Cuando era niño (vivía/viví) en Francia.
  3. Mañana (voy/iré) al médico.
  4. Ayer (hacía/hizo) mucho calor.
  5. Nunca (he estado/estuve) en España.

Ejercicio 2: Futuro y probabilidad (5 puntos)

Expresa probabilidad en presente usando futuro:

  1. Probablemente son las cinco → _______
  2. Debe de estar en casa → _______
  3. Seguramente tiene 30 años → _______
  4. Es posible que llueva → _______
  5. Probablemente viene mañana → _______

Ejercicio 3: Participios irregulares (5 puntos)

Escribe el participio correcto:

  1. He _______ (hacer) la tarea.
  2. Has _______ (ver) esa película.
  3. Ha _______ (decir) la verdad.
  4. Hemos _______ (poner) la mesa.
  5. Han _______ (escribir) una carta.

Ejercicio 4: Narración mixta (5 puntos)

Completa con el tiempo correcto (imperfecto/indefinido):

El año pasado _______ (hacer) un viaje increíble. _______ (ser) verano y _______ (hacer) muy buen tiempo. Un día, mientras _______ (caminar) por la playa, _______ (conocer) a una persona muy interesante. Nosotros _______ (hablar) durante horas porque _______ (tener) mucho en común. Al final del viaje _______ (intercambiar) nuestros números de teléfono. Ahora somos muy buenos amigos.

Lectura de revisión (10 minutos)

Mi evolución en español

He estado estudiando español durante tres semanas y ya puedo ver mi progreso. Al principio era muy difícil porque no entendía nada, pero poco a poco las cosas han mejorado.

La primera semana aprendí los verbos básicos y la diferencia entre SER y ESTAR. Era confuso al principio porque en francés solo tenemos un verbo para "être". Pero después de muchos ejercicios empecé a entender la lógica.

Durante la segunda semana estudié cómo hacer preguntas y formar frases negativas. También aprendí los números y las fechas. Recuerdo que me costó mucho memorizar los números del veinte al treinta porque son irregulares.

Esta tercera semana ha sido la más difícil hasta ahora. He aprendido tres tiempos nuevos: el pretérito perfecto, el futuro y el imperfecto. La diferencia entre imperfecto e indefinido todavía me resulta complicada, pero creo que con más práctica la entenderé mejor.

Lo que más me gusta del español es que las reglas son bastante lógicas. Cuando aprendes un patrón, puedes aplicarlo a muchos verbos. Por ejemplo, las terminaciones del futuro son iguales para todos los verbos.

Mi objetivo para la próxima semana es mejorar mi vocabulario y practicar más la conversación. Creo que si sigo estudiando con constancia, el próximo año podré hablar español con fluidez.

Estoy muy motivado porque he visto que es posible aprender un idioma nuevo. Antes pensaba que era demasiado difícil, pero ahora que solo necesita tiempo y práctica.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Cuánto tiempo ha estado estudiando español?
  2. ¿Qué aprendió la primera semana?
  3. ¿Qué le costó memorizar la segunda semana?
  4. ¿Cuál ha sido la semana más difícil?
  5. ¿Cuál es su objetivo para la próxima semana?

Respuestas del Test

Ejercicio 1:

  1. he estudiado (esta semana = relación con presente)
  2. vivía (cuando era niño = contexto habitual)
  3. iré (mañana = futuro)
  4. hizo (ayer = acción terminada específica)
  5. he estado (nunca = experiencia hasta ahora)

Ejercicio 2:

  1. Serán las cinco.
  2. Estará en casa.
  3. Tendrá 30 años.
  4. Lloverá.
  5. Vendrá mañana.

Ejercicio 3:

  1. hecho
  2. visto
  3. dicho
  4. puesto
  5. escrito

Ejercicio 4:

hice (acción terminada), era (descripción temporal), hacía (descripción del tiempo), caminaba (acción en curso), conocí (encuentro puntual), hablamos (acción realizada), teníamos (estado), intercambiamos (acción terminada)

Comprensión lectora:

  1. Ha estado estudiando español durante tres semanas.
  2. La primera semana aprendió los verbos básicos y la diferencia entre SER y ESTAR.
  3. Le costó memorizar los números del veinte al treinta.
  4. Esta tercera semana ha sido la más difícil.
  5. Su objetivo es mejorar su vocabulario y practicar más la conversación.

Evaluación personal

Puntuación total: ___/20

  • 18-20 puntos: ¡Excelente! Dominas los tiempos verbales
  • 15-17 puntos: Muy bien, pequeños ajustes necesarios
  • 12-14 puntos: Bien, repasa los puntos débiles
  • Menos de 12: Repasa toda la semana 3

Plan para la Semana 4

La próxima semana aprenderemos:

  • Verbos irregulares frecuentes
  • Comparativo y superlativo
  • Preposiciones avanzadas
  • Expresiones idiomáticas