Comparativo y superlativo
Objetivos
- Formar comparaciones de igualdad, superioridad e inferioridad
- Usar superlativos absolutos y relativos
- Comparar objetos, personas y situaciones
Día 24: Comparativo y superlativo
Repaso (10 minutos)
Vocabulario anterior: cuenta, lugar, idea, caso, falta, daño, gracia, mayor, perlas, igual
Ejercicio rápido: Completa "Me _____ falta dinero" y "No tengo _____ idea"
Lección del día (15 minutos)
Las comparaciones en español
1. Comparativo de superioridad:
MÁS + adjetivo/adverbio/sustantivo + QUE
- María es más alta que Juan (Marie est plus grande que Juan)
- Habla más rápido que yo (Il parle plus vite que moi)
- Tiene más libros que nosotros (Il a plus de livres que nous)
2. Comparativo de inferioridad:
MENOS + adjetivo/adverbio/sustantivo + QUE
- Pedro es menos inteligente que Ana
- Trabajo menos horas que antes
- Gana menos dinero que su hermano
3. Comparativo de igualdad:
Con adjetivos/adverbios: TAN + adjetivo/adverbio + COMO
- Soy tan alto como mi padre
- Corre tan rápido como un atleta
Con sustantivos: TANTO/A/OS/AS + sustantivo + COMO
- Tengo tanto trabajo como tú
- Hay tantas personas como ayer
- Compré tantos libros como pude
- Come tantas frutas como verduras
4. Formas irregulares importantes:
| Adjetivo | Comparativo | Significado |
|---|---|---|
| bueno | mejor | meilleur |
| malo | peor | pire |
| grande | mayor | plus grand (âge) |
| pequeño | menor | plus petit (âge) |
Ejemplos:
- Mi hermano es mayor que yo (plus âgé)
- Mi hermano es más grande que yo (plus grand physiquement)
- Este hotel es mejor que el otro
- Tu resultado es peor que el mío
5. Superlativo relativo:
EL/LA/LOS/LAS + MÁS/MENOS + adjetivo + DE
- María es la más inteligente de la clase
- Es el menos caro de todos
- Son las más bonitas del grupo
6. Superlativo absoluto:
Muy + adjetivo o adjetivo + -ísimo/a
- Muy grande = grandísimo
- Muy fácil = facilísimo
- Muy rico = riquísimo
Cambios ortográficos:
- rico → riquísimo (c→qu)
- largo → larguísimo (g→gu)
- feliz → felicísimo (z→c)
Vocabulario (10 palabras)
- comparación - comparaison
- superioridad - supériorité
- inferioridad - infériorité
- igualdad - égalité
- mejor - meilleur
- peor - pire
- mayor - plus grand/âgé
- menor - plus petit/jeune
- atleta - athlète
- resultado - résultat
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Formar comparaciones
Compara usando más/menos/tan...que:
- Madrid / Barcelona (grande)
- El verano / el invierno (caluroso)
- Los coches / las bicicletas (rápido)
- Mi casa / tu casa (moderna)
- Este ejercicio / el anterior (difícil)
Ejercicio 2: Comparaciones de igualdad
Completa con tan...como o tanto...como:
- Tengo _______ hermanos _______ tú.
- Mi padre es _______ alto _______ mi tío.
- Hay _______ estudiantes _______ el año pasado.
- No soy _______ inteligente _______ ella.
- Compré _______ comida _______ necesitaba.
Ejercicio 3: Superlativos
Transforma usando superlativo absoluto (-ísimo):
- muy fácil → _______
- muy grande → _______
- muy rico (sabor) → _______
- muy feliz → _______
- muy largo → _______
Lectura opcional (10 minutos)
Comparando ciudades europeas
Durante mis vacaciones por Europa, he visitado muchas ciudades diferentes y me gusta compararlas entre ellas.
París es más grande que Madrid, pero Madrid es menos cara que París. En París hay tantos museos como en Londres, pero los museos de París son más famosos. El Louvre es el museo más visitado del mundo.
Roma tiene tanta historia como Atenas, pero es mucho más turística. Los monumentos de Roma están mejor conservados que los de Atenas. El Coliseo es impresionantísimo y mucho más grande de lo que imaginaba.
Barcelona es tan bonita como Valencia, pero es más cosmopolita. Barcelona tiene tantas playas como Valencia, pero Valencia es menos turística y por eso más tranquila.
Berlín es la ciudad más interesante de Alemania desde el punto de vista histórico. Es menos bonita que Múnich, pero tiene muchísima más vida nocturna. Los museos de Berlín son mejores que los de otras ciudades alemanas.
Ámsterdam es tan pequeña como Brujas, pero es mucho más animada. Ámsterdam tiene tantos canales como Venecia, pero es menos romántica. Sin embargo, es la ciudad más liberal que he visitado.
Londres es carísima, mucho más cara que cualquier otra ciudad europea. Pero también es una de las más interesantes. Tiene tanto que ofrecer que necesitarías meses para verlo todo.
En general, todas estas ciudades son fascinantes, cada una con sus características únicas. Lo mejor es visitarlas todas y decidir cuál te gusta más.
Preguntas de comprensión:
- ¿Qué ciudad es más grande, París o Madrid?
- ¿Cuál es el museo más visitado del mundo?
- ¿Qué ciudad es más cosmopolita, Barcelona o Valencia?
- ¿Por qué es interesante Berlín históricamente?
- ¿Cuál es la ciudad más cara según el texto?
Respuestas
Ejercicio 1:
- Madrid es más grande que Barcelona / Barcelona es menos grande que Madrid
- El verano es más caluroso que el invierno
- Los coches son más rápidos que las bicicletas
- Mi casa es más/menos moderna que tu casa
- Este ejercicio es más/menos difícil que el anterior
Ejercicio 2:
- tantos hermanos como
- tan alto como
- tantos estudiantes como
- tan inteligente como
- tanta comida como
Ejercicio 3:
- facilísimo
- grandísimo
- riquísimo
- felicísimo
- larguísimo
Comprensión lectora:
- París es más grande que Madrid.
- El Louvre es el museo más visitado del mundo.
- Barcelona es más cosmopolita que Valencia.
- Berlín es interesante históricamente porque es la ciudad más interesante de Alemania desde el punto de vista histórico.
- Londres es la ciudad más cara (carísima).