Semana 4 Día 25

Comparaciones especiales - mejor/peor, mayor/menor

Objetivos

  • Dominar las formas irregulares de comparación
  • Diferenciar entre bueno/mejor vs más bueno
  • Usar mayor/menor vs más grande/pequeño correctamente

Día 25: Comparaciones especiales - mejor/peor, mayor/menor

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: comparación, superioridad, inferioridad, igualdad, mejor, peor, mayor, menor, atleta, resultado

Ejercicio rápido: Forma el superlativo de "fácil" y compara "Pedro es _____ alto _____ Juan"

Lección del día (15 minutos)

Comparativos irregulares avanzados

1. BUENO → MEJOR (meilleur)

Uso correcto:

  • Esta película es mejor que la otra ✓
  • Esta película es más buena que la otra ✗

En superlativos:

  • Es la mejor película del año
  • Es el mejor estudiante de la clase

Mejor también es adverbio:

  • Habla mejor español que inglés
  • Canta mejor que antes

2. MALO → PEOR (pire)

Uso correcto:

  • Su resultado es peor que el mío ✓
  • Su resultado es más malo que el mío ✗

En superlativos:

  • Es la peor película que he visto
  • Fue el peor día de mi vida

Peor también es adverbio:

  • Conduce peor que su hermano
  • Canta peor que antes

3. GRANDE → MAYOR (plus âgé/important)

Mayor para edad:

  • Mi hermano es mayor que yo (plus âgé)
  • Soy la mayor de tres hermanas

Mayor para importancia:

  • Es el mayor problema que tenemos
  • Tiene mayor experiencia

Más grande para tamaño físico:

  • Su casa es más grande que la mía
  • Madrid es más grande que Barcelona

4. PEQUEÑO → MENOR (plus jeune/moindre)

Menor para edad:

  • Es menor que su compañero de clase
  • Es el menor de la familia

Menor para importancia:

  • Es un problema menor
  • Tiene menor experiencia

Más pequeño para tamaño físico:

  • Su apartamento es más pequeño que el nuestro
  • Este coche es más pequeño

5. Otras comparaciones importantes:

MUCHO/POCO + comparativo:

  • Es mucho mejor que antes
  • Es poco mayor que yo
  • Tiene mucho más dinero
  • Trabaja mucho menos horas

Comparaciones con números:

  • Más de + número: Cuesta más de 100 euros
  • Menos de + número: Tardé menos de una hora
  • Más que + cantidad conocida: Gasta más que nosotros

6. Expresiones frecuentes:

  • Cada vez mejor - de mieux en mieux
  • Cada vez peor - de pire en pire
  • Mayor de edad - majeur (légalement)
  • Menor de edad - mineur (légalement)
  • Lo mejor de todo - le mieux de tout
  • Lo peor de todo - le pire de tout

Vocabulario (10 palabras)

  • edad - âge
  • experiencia - expérience
  • importancia - importance
  • tamaño - taille
  • apartamento - appartement
  • problema - problème
  • cantidad - quantité
  • majeur - mayor de edad
  • mineur - menor de edad
  • legal - légal

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Elegir la forma correcta

Elige entre las opciones:

  1. Esta comida está (más buena/mejor) que la de ayer.
  2. Mi hermana es (más grande/mayor) que yo. (edad)
  3. Tu casa es (más grande/mayor) que la mía. (tamaño)
  4. Su trabajo es (más malo/peor) que el anterior.
  5. Es el (más pequeño/menor) de sus hijos. (edad)

Ejercicio 2: Completar comparaciones

Completa con la forma correcta:

  1. Pedro tiene 25 años y Juan 30. Juan es _______ que Pedro.
  2. Esta película es horrible. Es la _______ del año.
  3. Su apartamento mide 50m². Es _______ que el nuestro.
  4. Ahora habla español mucho _______ que antes.
  5. Es un estudiante excelente. Es el _______ de la clase.

Ejercicio 3: Expresiones con números

Completa con "más de", "menos de" o "más que":

  1. El examen duró _______ dos horas.
  2. Gasta _______ su hermano en ropa.
  3. Cuesta _______ 50 euros.
  4. Llegó en _______ media hora.
  5. Come _______ nosotros pero engorda menos.

Lectura opcional (10 minutos)

Los hermanos García

La familia García tiene cuatro hijos y es interesante compararlos porque son muy diferentes entre ellos.

Ana es la mayor de todos. Tiene veinticinco años y es médica. Es la más responsable y la que tiene mayor experiencia profesional. También es la más alta de la familia: mide más de 1,70 metros.

Carlos es dos años menor que Ana. Es el más inteligente de todos y el mejor estudiante. Está terminando ingeniería y tiene las mejores notas de su clase. Sin embargo, es más pequeño que sus hermanas físicamente.

Elena es menor que Carlos pero mayor que Miguel. Tiene veinte años y estudia arte. Es la más creativa de la familia y la que mejor dibuja. Su apartamento es más pequeño que el de sus hermanos, pero es mucho más bonito y acogedor.

Miguel es el menor de todos. Solo tiene diecisiete años, así que todavía es menor de edad. Es el más deportista y el que mejor juega al fútbol. También es el más alto: ya mide más de 1,80 metros, aunque es el más joven.

En cuanto a personalidad, Ana es la más seria y responsable. Carlos es el más estudioso pero también el más tímido. Elena es la más sociable y divertida. Miguel es el más travieso pero también el más cariñoso.

Sus padres dicen que cada vez están más orgullosos de sus hijos. "Lo mejor de todo", dice su madre, "es que a pesar de ser tan diferentes, se llevan muy bien entre ellos."

Es verdad que tener hermanos tan diferentes es lo mejor que les puede pasar. Cada uno aporta algo especial a la familia.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Quién es la mayor de los hermanos García?
  2. ¿Qué estudia Carlos y cómo son sus notas?
  3. ¿Por qué Miguel es menor de edad?
  4. ¿Quién es el más alto de la familia?
  5. ¿Qué dice la madre sobre sus hijos?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. mejor (comparación de calidad)
  2. mayor (edad)
  3. más grande (tamaño físico)
  4. peor (comparación de calidad)
  5. menor (edad)

Ejercicio 2:

  1. mayor (edad)
  2. peor (superlativo)
  3. más pequeño (tamaño)
  4. mejor (adverbio)
  5. mejor (superlativo)

Ejercicio 3:

  1. más de (+ número exacto)
  2. más que (+ término de comparación)
  3. más de (+ cantidad)
  4. menos de (+ tiempo)
  5. más que (+ término de comparación)

Comprensión lectora:

  1. Ana es la mayor de los hermanos García.
  2. Carlos estudia ingeniería y tiene las mejores notas de su clase.
  3. Miguel es menor de edad porque solo tiene diecisiete años.
  4. Miguel es el más alto de la familia (más de 1,80 metros).
  5. La madre dice que lo mejor de todo es que a pesar de ser tan diferentes, se llevan muy bien entre ellos.