Semana 5 Día 29

Subjuntivo presente - Formación

Objetivos

  • Introducir el concepto del subjuntivo
  • Aprender la formación del subjuntivo presente
  • Practicar verbos regulares en subjuntivo

Día 29: Subjuntivo presente - Formación

Repaso (10 minutos)

Ejercicio rápido: Conjuga en futuro "hablar" (yo) y en condicional "ser" (él)

Lección del día (15 minutos)

El subjuntivo presente

El subjuntivo es un modo verbal que expresa subjetividad, duda, deseo, emoción o hipótesis. A diferencia del indicativo (hechos reales), el subjuntivo presenta la acción como posible, deseada o dudosa.

Formación del subjuntivo presente:

Paso 1: Tomar la 1ª persona singular del presente de indicativo
Paso 2: Quitar la terminación -o
Paso 3: Añadir las terminaciones del subjuntivo

Terminaciones del subjuntivo:

Verbos -AR → terminaciones -ER:

Persona Terminación Ejemplo (hablar)
Yo -e hable
-es hables
Él/Ella/Usted -e hable
Nosotros/as -emos hablemos
Vosotros/as -éis habléis
Ellos/Ellas/Ustedes -en hablen

Verbos -ER/-IR → terminaciones -AR:

Persona Terminación Ejemplo (comer/vivir)
Yo -a coma/viva
-as comas/vivas
Él/Ella/Usted -a coma/viva
Nosotros/as -amos comamos/vivamos
Vosotros/as -áis comáis/viváis
Ellos/Ellas/Ustedes -an coman/vivan

Ejemplos:

  • hablar → hablo → que yo hable
  • comer → como → que yo coma
  • vivir → vivo → que yo viva

Uso básico:

Siempre va introducido por QUE:

  • Espero que hables español (J'espère que tu parles espagnol)
  • Es importante que estudies (Il est important que tu étudies)

Vocabulario (10 palabras)

  • que - que
  • esperar - espérer
  • dudar - douter
  • sentir - regretter/ressentir
  • alegrarse - se réjouir
  • importante - important
  • necesario - nécessaire
  • posible - possible
  • mejor - mieux/meilleur
  • ojalá - pourvu que/j'espère

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Formar subjuntivos

Forma el subjuntivo presente de estos verbos:

  1. estudiar (yo): que _______
  2. comer (tú): que _______
  3. escribir (él): que _______
  4. trabajar (nosotros): que _______
  5. leer (ellos): que _______

Ejercicio 2: Completar frases

Completa con el subjuntivo del verbo entre paréntesis:

  1. Espero que _______ (hablar) español bien.
  2. Es importante que _______ (estudiar) mucho.
  3. Me alegro de que _______ (vivir) aquí.
  4. Es necesario que _______ (comer) verduras.
  5. Dudo que _______ (trabajar) mañana.

Ejercicio 3: Transformar

Transforma estas frases usando subjuntivo:

  1. Él estudia mucho → Es bueno que _______
  2. Comes verduras → Espero que _______
  3. Viven en España → Me alegro de que _______
  4. Trabajas los sábados → Dudo que _______
  5. Habláis español → Es importante que _______

Lectura opcional (10 minutos)

Consejos de una madre

Mi madre siempre me da consejos. Ella quiere lo mejor para mí y por eso me dice muchas cosas importantes.

"Espero que estudies mucho en la universidad"**, me dice. "Es importante que saques buenas notas para tu futuro."

También me dice: "Dudo que comas bien cuando estás solo. Es necesario que comas verduras y frutas todos los días."

Cuando hablo con ella por teléfono, siempre me pregunta: "¿Esperas que te visite pronto? Me alegro de que vivas independiente, pero echo de menos que estés en casa."

A veces me dice: "Ojalá que encuentres un trabajo que te guste. Es importante que seas feliz en lo que haces."

Sobre mis amigos, me aconseja: "Espero que tengas buenos amigos. Es mejor que estés con personas que te apoyen."

Y sobre el dinero: "No es necesario que tengas mucho dinero, pero es importante que ahorres un poco cada mes."

Aunque a veces sus consejos me molestan un poco, que ella lo hace porque me quiere. Es bonito que una madre se preocupe tanto por su hijo.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué espera la madre sobre los estudios?
  2. ¿Qué duda sobre la comida?
  3. ¿De qué se alegra la madre?
  4. ¿Qué espera sobre el trabajo?
  5. ¿Por qué da consejos la madre?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. que estudie
  2. que comas
  3. que escriba
  4. que trabajemos
  5. que lean

Ejercicio 2:

  1. hables
  2. estudies
  3. vivas
  4. comas
  5. trabajes

Ejercicio 3:

  1. Es bueno que estudie mucho
  2. Espero que comas verduras
  3. Me alegro de que vivan en España
  4. Dudo que trabajes los sábados
  5. Es importante que habléis español

Comprensión lectora:

  1. Espera que estudie mucho y saque buenas notas.
  2. Duda que coma bien cuando está solo.
  3. Se alegra de que viva independiente.
  4. Espera que encuentre un trabajo que le guste.
  5. Da consejos porque lo quiere y se preocupa por él.