Semana 1 Día 3

Los verbos SER y ESTAR - Introducción

Objetivos

  • Entender la diferencia básica entre SER y ESTAR
  • Aprender las conjugaciones de ambos verbos
  • Practicar usos fundamentales

Día 3: Los verbos SER y ESTAR

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: casa, hablar, trabajar, estudiar, caminar, agua, tiempo, amigo, familia, día, comer, vivir, leer, escribir, beber, noche, calle, ciudad, país, año

Ejercicio rápido: ¿-AR, -ER o -IR? Hablar, comer, vivir, estudiar, leer

Lección del día (15 minutos)

Los verbos SER y ESTAR

En español tenemos dos verbos que significan "être" en francés: SER y ESTAR. Ambos son verbos irregulares muy importantes.

Conjugación del verbo SER:

Persona SER
Yo soy
eres
Él/Ella/Usted es
Nosotros/as somos
Vosotros/as sois
Ellos/Ellas/Ustedes son

Conjugación del verbo ESTAR:

Persona ESTAR
Yo estoy
estás
Él/Ella/Usted está
Nosotros/as estamos
Vosotros/as estáis
Ellos/Ellas/Ustedes están

Usos principales:

SER se usa para:

  • Identidad: Yo soy Carlos
  • Profesión: Él es médico
  • Nacionalidad: Nosotros somos españoles
  • Características permanentes: María es alta

ESTAR se usa para:

  • Localización: Estoy en casa
  • Estados temporales: Estoy cansado
  • Sentimientos momentáneos: Está feliz

Vocabulario (8 palabras)

  • alto/a - grand(e)
  • bajo/a - petit(e)
  • feliz - heureux/se
  • triste - triste
  • cansado/a - fatigué(e)
  • enfermo/a - malade
  • aquí - ici
  • allí - là-bas

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Conjugaciones

Completa con SER o ESTAR según corresponda:

  1. Yo _______ estudiante. (identidad)
  2. Tú _______ en la biblioteca. (localización)
  3. Ella _______ profesora. (profesión)
  4. Nosotros _______ contentos. (estado temporal)
  5. Ellos _______ de Francia. (origen)

Ejercicio 2: Elegir SER o ESTAR

Escoge el verbo correcto y completa la frase:

  1. María _______ muy alta. (SER/ESTAR)
  2. Los niños _______ felices hoy. (SER/ESTAR)
  3. Mi hermano _______ médico. (SER/ESTAR)
  4. Yo _______ cansado después del trabajo. (SER/ESTAR)
  5. La casa _______ allí. (SER/ESTAR)

Ejercicio 3: Traducción

Traduce al español:

  1. Je suis étudiant.
  2. Elle est à la maison.
  3. Nous sommes fatigués.
  4. Il est médecin.
  5. Vous êtes ici.

Lectura opcional (10 minutos)

Presentación personal

¡Hola! Yo soy Ana y soy profesora. Soy de España, pero ahora estoy en Francia. Estoy muy feliz porque estoy aquí con mi familia.

Mi esposo es doctor y es muy alto. Él está allí, en el hospital, porque está trabajando. Nosotros somos de la misma ciudad, pero estamos viviendo en otro país.

Nuestros hijos son estudiantes. Ellos están en la escuela y están aprendiendo francés. Al principio estaban un poco tristes porque no hablaban francés, pero ahora están felices.

Estamos viviendo una experiencia muy interesante. Estamos aprendiendo sobre una cultura diferente y estamos conociendo gente nueva.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Quién es Ana?
  2. ¿De dónde es Ana?
  3. ¿Dónde está ahora?
  4. ¿Cuál es la profesión de su esposo?
  5. ¿Cómo están los hijos ahora?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. soy (identidad)
  2. estás (localización)
  3. es (profesión)
  4. estamos (estado temporal)
  5. son (origen)

Ejercicio 2:

  1. es muy alta (característica permanente)
  2. están felices hoy (estado temporal)
  3. es médico (profesión)
  4. estoy cansado (estado temporal)
  5. está allí (localización)

Ejercicio 3:

  1. Yo soy estudiante.
  2. Ella está en casa.
  3. Nosotros estamos cansados.
  4. Él es médico.
  5. Ustedes están aquí. / Vosotros estáis aquí.

Comprensión lectora:

  1. Ana es profesora.
  2. Ana es de España.
  3. Ahora está en Francia.
  4. Su esposo es doctor.
  5. Los hijos están felices ahora.