Semana 5 Día 32

Subjuntivo tras expresiones de opinión

Objetivos

  • Usar subjuntivo después de expresiones de opinión negativas
  • Distinguir entre opinión afirmativa (indicativo) y negativa (subjuntivo)
  • Expresar acuerdo y desacuerdo correctamente

Día 32: Subjuntivo tras expresiones de opinión

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: sentimiento, emoción, alegría, tristeza, sorpresa, lástima, pena, preocupación, orgullo, suerte

Ejercicio rápido: Completa "Me alegro de que _______ (venir)" y "Siento que _______ (estar) enfermo"

Lección del día (15 minutos)

Subjuntivo con expresiones de opinión

La regla fundamental es:

  • Opinión afirmativaIndicativo
  • Opinión negativaSubjuntivo

Expresiones básicas de opinión:

CREER QUE

  • Afirmativo: Creo que es verdad (indicativo)
  • Negativo: No creo que sea verdad (subjuntivo)

PENSAR QUE

  • Afirmativo: Pienso que tienes razón (indicativo)
  • Negativo: No pienso que tengas razón (subjuntivo)

OPINAR QUE

  • Afirmativo: Opino que está bien (indicativo)
  • Negativo: No opino que esté bien (subjuntivo)

PARECER QUE

  • Afirmativo: Me parece que llueve (indicativo)
  • Negativo: No me parece que llueva (subjuntivo)

Expresiones impersonales de opinión:

ES VERDAD QUE → indicativo

  • Es verdad que estudia mucho

NO ES VERDAD QUE → subjuntivo

  • No es verdad que estudie mucho

ES CIERTO QUE → indicativo

  • Es cierto que viene mañana

NO ES CIERTO QUE → subjuntivo

  • No es cierto que venga mañana

ES EVIDENTE QUE → indicativo

  • Es evidente que sabe francés

NO ES EVIDENTE QUE → subjuntivo

  • No es evidente que sepa francés

ES OBVIO QUE → indicativo

  • Es obvio que está cansado

NO ES OBVIO QUE → subjuntivo

  • No es obvio que esté cansado

Otras expresiones importantes:

ESTAR SEGURO DE QUE → indicativo

  • Estoy seguro de que viene

NO ESTAR SEGURO DE QUE → subjuntivo

  • No estoy seguro de que venga

ESTAR CONVENCIDO DE QUE → indicativo

  • Está convencido de que es verdad

NO ESTAR CONVENCIDO DE QUE → subjuntivo

  • No está convencido de que sea verdad

Caso especial: Dudar

DUDAR QUE → siempre subjuntivo

  • Dudo que tenga tiempo
  • Dudamos que venga a la fiesta

NO DUDAR QUE → indicativo (porque = estar seguro)

  • No dudo que tienes razón

Expresiones de probabilidad:

ES PROBABLE QUE → subjuntivo

  • Es probable que llueva

ES POSIBLE QUE → subjuntivo

  • Es posible que llegue tarde

ES IMPOSIBLE QUE → subjuntivo

  • Es imposible que sepa la verdad

ES SEGURO QUE → indicativo

  • Es seguro que viene

Cambio de significado en preguntas:

¿Crees que viene? → indicativo (opinión neutra) ¿No crees que venga? → subjuntivo (opinión negativa implícita)

Vocabulario (10 palabras)

  • opinión - opinion
  • afirmativo - affirmatif
  • negativo - négatif
  • verdad - vérité
  • evidente - évident
  • obvio - évident
  • seguro - sûr
  • convencido - convaincu
  • probabilidad - probabilité
  • imposible - impossible

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Indicativo vs subjuntivo

Elige la forma correcta:

  1. Creo que (tiene/tenga) razón.
  2. No creo que (tiene/tenga) razón.
  3. Es verdad que (estudia/estudie) mucho.
  4. No es verdad que (estudia/estudie) mucho.
  5. Dudo que (viene/venga) mañana.

Ejercicio 2: Completar con la forma correcta

Completa las frases:

  1. Pienso que María _______ (ser) muy inteligente.
  2. No pienso que _______ (tener) suficiente experiencia.
  3. Es obvio que _______ (conocer) bien la ciudad.
  4. No es obvio que _______ (saber) hablar chino.
  5. Estoy seguro de que _______ (llegar) a tiempo.

Ejercicio 3: Transformar frases

Transforma a la forma negativa:

  1. Creo que es fácil → No creo que _______
  2. Pienso que tiene tiempo → No pienso que _______
  3. Es cierto que sabe cocinar → No es cierto que _______
  4. Me parece que está cansado → No me parece que _______
  5. Es evidente que comprende → No es evidente que _______

Lectura opcional (10 minutos)

Debate familiar

Ayer por la noche tuvimos una discusión familiar sobre las vacaciones de verano. Cada uno tiene una opinión diferente y es difícil ponerse de acuerdo.

Mi madre cree que debemos ir a la playa como siempre. Dice: "Creo que es la mejor opción para relajarse". Sin embargo, mi padre no está convencido de que sea una buena idea. No cree que tengamos suficiente dinero para un hotel en la costa.

Mi hermana mayor piensa que podríamos ir al extranjero. Está segura de que sería una experiencia increíble. Pero mi padre duda que tengamos tiempo para organizar un viaje tan complicado.

Yo opino que deberíamos quedarnos en casa y hacer excursiones de un día. Me parece que es más económico y menos estresante. No creo que necesitemos ir muy lejos para pasar buenas vacaciones.

Mi hermano pequeño no tiene opinión clara. Solo dice: "No me parece que importe mucho dónde vayamos, lo importante es estar todos juntos".

Es probable que al final hagamos lo que dice mi madre porque ella organiza siempre las vacaciones. Es cierto que tiene buenas ideas y que conoce lugares bonitos.

Pero también es posible que este año hagamos algo diferente. No es seguro que vayamos a la playa. Dudo que mis padres se pongan de acuerdo rápidamente.

Lo que es evidente es que todos queremos pasar tiempo juntos. No es obvio cuál será el destino final, pero estoy convencido de que lo pasaremos bien donde vayamos.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué opina la madre sobre ir a la playa?
  2. ¿Por qué el padre no está convencido?
  3. ¿Qué duda el padre sobre el viaje al extranjero?
  4. ¿Qué dice el hermano pequeño?
  5. ¿Qué es evidente para toda la familia?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. tiene (opinión afirmativa → indicativo)
  2. tenga (opinión negativa → subjuntivo)
  3. estudia (expresión afirmativa → indicativo)
  4. estudie (expresión negativa → subjuntivo)
  5. venga (dudar → siempre subjuntivo)

Ejercicio 2:

  1. es (pienso que + indicativo)
  2. tenga (no pienso que + subjuntivo)
  3. conoce (es obvio que + indicativo)
  4. sepa (no es obvio que + subjuntivo)
  5. llegará (estoy seguro de que + indicativo)

Ejercicio 3:

  1. sea fácil
  2. tengas tiempo
  3. sepa cocinar
  4. esté cansado
  5. comprenda

Comprensión lectora:

  1. La madre cree que ir a la playa es la mejor opción para relajarse.
  2. El padre no está convencido porque no cree que tengan suficiente dinero para un hotel en la costa.
  3. El padre duda que tengan tiempo para organizar un viaje tan complicado.
  4. El hermano pequeño dice que no le parece que importe mucho dónde vayan, lo importante es estar todos juntos.
  5. Es evidente que todos quieren pasar tiempo juntos.