Subjuntivo en oraciones de finalidad
Objetivos
- Usar subjuntivo para expresar finalidad y propósito
- Dominar las construcciones con PARA QUE, A FIN DE QUE
- Diferenciar entre infinitivo y subjuntivo en finales
Día 34: Subjuntivo en oraciones de finalidad
Repaso (10 minutos)
Vocabulario anterior: duda, posibilidad, certeza, probable, improbable, dudoso, incierto, hipótesis, suposición, eventualidad, previsión, sospecha
Ejercicio rápido: "Es probable que _______ (llover)" vs "Es seguro que _______ (llover)"
Lección del día (15 minutos)
Expresar finalidad con subjuntivo
Cuando expresamos el propósito o la finalidad de una acción para que otra persona la realice, usamos subjuntivo.
PARA QUE + subjuntivo (pour que)
Estructura: Acción principal + PARA QUE + sujeto diferente + subjuntivo
- Te llamo para que sepas la verdad (Je t'appelle pour que tu saches)
- Estudio mucho para que mis padres estén orgullosos
- Hablo despacio para que me entiendas
- Ahorro dinero para que podamos viajar
Contraste: PARA + infinitivo vs PARA QUE + subjuntivo
Mismo sujeto → PARA + infinitivo:
- Estudio para aprobar (yo estudio, yo apruebo)
- Trabajo para ganar dinero (yo trabajo, yo gano)
Sujeto diferente → PARA QUE + subjuntivo:
- Te explico para que entiendas (yo explico, tú entiendes)
- Trabajamos para que nuestros hijos tengan un futuro mejor
A FIN DE QUE + subjuntivo (afin que - formal)
Más formal que PARA QUE:
- Organizamos la reunión a fin de que todos participen
- Enviamos el informe a fin de que lo revisen
CON EL FIN DE QUE + subjuntivo (dans le but que - muy formal)
- Preparé los documentos con el fin de que los estudien
CON LA INTENCIÓN DE QUE + subjuntivo
- Escribo esta carta con la intención de que comprendas mi posición
DE MODO QUE / DE MANERA QUE + subjuntivo (de sorte que)
Cuando expresan finalidad:
- Hablo alto de modo que todos me oigan
- Preparo todo de manera que no falte nada
¡Atención! Cuando expresan consecuencia → indicativo:
- Llovió mucho, de modo que se canceló el partido (consecuencia)
SIN QUE + subjuntivo (sans que)
Expresa una acción que ocurre sin que otra ocurra:
- Salió sin que lo viéramos (Il est sorti sans qu'on le voie)
- Lo hice sin que me ayudaras
- Estudia sin que nadie se lo diga
EN CASO DE QUE + subjuntivo (au cas où)
- Llevo paraguas en caso de que llueva
- Te doy mi número en caso de que me necesites
ANTES DE QUE + subjuntivo (avant que)
Siempre subjuntivo (acción futura desde perspectiva pasada):
- Llámame antes de que salgas
- Termina antes de que lleguen los invitados
Contraste con DESPUÉS DE QUE:
- Después de que llegues, cenamos (subjuntivo - futuro)
- Después de que llegó, cenamos (indicativo - pasado)
Otras expresiones útiles:
NO VAYA A SER QUE + subjuntivo (de peur que)
- Lleva abrigo, no vaya a ser que tengas frío
POR SI + indicativo (au cas où - más probable)
- Llevo dinero por si necesito comprar algo
Vocabulario (12 palabras)
- finalidad - finalité
- propósito - but
- intención - intention
- objetivo - objectif
- meta - but/objectif
- consecuencia - conséquence
- resultado - résultat
- modo - manière
- manera - façon
- paraguas - parapluie
- abrigo - manteau
- informe - rapport
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: PARA vs PARA QUE
Completa con la forma correcta:
- Estudio español _______ viajar a España. (mismo sujeto)
- Te enseño español _______ _______ (poder) viajar. (sujeto diferente)
- Ahorro dinero _______ comprar un coche. (mismo sujeto)
- Le doy dinero _______ _______ (comprar) el libro. (sujeto diferente)
- Llamo _______ _______ información. (mismo sujeto)
Ejercicio 2: Expresiones de finalidad
Transforma usando PARA QUE:
- Te llamo. Quiero que sepas la verdad.
- Hablo despacio. Quiero que me entiendas.
- Estudio mucho. Quiero que mis padres estén orgullosos.
- Preparo la cena. Quiero que llegues y esté lista.
- Explico la lección. Quiero que todos comprendan.
Ejercicio 3: Diferentes construcciones
Completa con la expresión adecuada:
- Salió _______ que lo _______ (ver - nosotros).
- Lleva paraguas _______ que _______ (llover).
- Termina el trabajo _______ que _______ (llegar - ellos).
- Te escribo _______ que _______ (saber) la verdad.
- Habla alto _______ que todos lo _______ (oír).
Lectura opcional (10 minutos)
Preparativos para la visita
Mañana vienen mis abuelos a visitarnos después de mucho tiempo sin vernos. Estamos preparando todo para que su visita sea perfecta y que se sientan cómodos en nuestra casa.
Mi madre está limpiando toda la casa para que todo esté impecable cuando lleguen. También está cocinando sus platos favoritos a fin de que se sientan como en casa. Ha preparado paella, que es la comida que más les gusta.
Mi padre ha arreglado el jardín para que puedan sentarse allí si hace buen tiempo. También ha reparado la silla favorita de mi abuelo de modo que esté cómoda para él.
Yo he ordenado mi habitación con la intención de que mi abuela pueda descansar allí si lo necesita. También he preparado álbumes de fotos para que podamos recordar juntos viejos tiempos.
Mi hermana ha comprado flores para decorar la casa de manera que esté más bonita. También ha preparado té especial para que mi abuela pueda tomarlo por la tarde, como le gusta.
Hemos planificado actividades sencillas para que no se cansen demasiado. Queremos llevarlo al parque donde solían pasear cuando eran jóvenes, sin que tengan que caminar mucho.
También hemos invitado a algunos vecinos antiguos a fin de que puedan reencontrarse con viejos amigos. Pero les hemos pedido que vengan solo un rato para que los abuelos no se agoten.
Mi madre ha preparado la habitación de invitados con el fin de que duerman cómodamente. Ha puesto mantas extra en caso de que tengan frío por la noche.
Queremos hacer todo lo posible para que esta visita sea especial. Ha pasado mucho tiempo sin que los veamos y queremos que sepan lo mucho que los queremos.
Esperamos que el tiempo acompañe para que podamos hacer todas las actividades que hemos planeado. Tenemos planes alternativos en caso de que llueva, pero sería perfecto si hace sol.
Preguntas de comprensión:
- ¿Para qué está limpiando la madre toda la casa?
- ¿Con qué intención ha ordenado su habitación?
- ¿Para qué han invitado a los vecinos antiguos?
- ¿Por qué ha puesto mantas extra en la habitación?
- ¿Qué esperan del tiempo y por qué?
Respuestas
Ejercicio 1:
- para (mismo sujeto → infinitivo)
- para que puedas (sujeto diferente → subjuntivo)
- para (mismo sujeto → infinitivo)
- para que compre (sujeto diferente → subjuntivo)
- para pedir (mismo sujeto → infinitivo)
Ejercicio 2:
- Te llamo para que sepas la verdad.
- Hablo despacio para que me entiendas.
- Estudio mucho para que mis padres estén orgullosos.
- Preparo la cena para que cuando llegues esté lista.
- Explico la lección para que todos comprendan.
Ejercicio 3:
- sin que lo viéramos
- en caso de que llueva
- antes de que lleguen
- para que sepas
- de modo/manera que todos lo oigan
Comprensión lectora:
- La madre está limpiando toda la casa para que todo esté impecable cuando lleguen.
- Ha ordenado su habitación con la intención de que su abuela pueda descansar allí si lo necesita.
- Han invitado a los vecinos antiguos a fin de que puedan reencontrarse con viejos amigos.
- Ha puesto mantas extra en caso de que tengan frío por la noche.
- Esperan que haga sol para que puedan hacer todas las actividades que han planeado.