Revisión Semana 5 - El subjuntivo presente
Objetivos
- Consolidar todos los usos del subjuntivo presente
- Repasar la diferencia entre indicativo y subjuntivo
- Evaluar el dominio del subjuntivo
Día 35: Revisión Semana 5 - El subjuntivo presente
Repaso (10 minutos)
Vocabulario de la semana 5: formación, subjuntivo, verbos irregulares, cambios vocálicos, memorizar, esencial, frecuente, respuesta, médico, feliz, tiempo libre, contexto, ejemplo, sentimiento, emoción, alegría, tristeza, sorpresa, lástima, pena, preocupación, orgullo, suerte, opinión, afirmativo, negativo, verdad, evidente, obvio, seguro, convencido, probabilidad, imposible, duda, posibilidad, certeza, probable, improbable, dudoso, incierto, hipótesis, suposición, eventualidad, previsión, sospecha, finalidad, propósito, intención, objetivo, meta, consecuencia, resultado, modo, manera, paraguas, abrigo, informe
Lección del día (15 minutos)
Resumen completo del subjuntivo presente
1. Formación del subjuntivo presente:
Verbos regulares:
- -AR: hable, hables, hable, hablemos, habléis, hablen
- -ER: coma, comas, coma, comamos, comáis, coman
- -IR: viva, vivas, viva, vivamos, viváis, vivan
Verbos con cambios vocálicos: e→ie, o→ue, e→i Verbos irregulares: ser/estar, ir, haber, saber, dar
2. Usos principales del subjuntivo:
A) Expresiones de sentimiento:
- Me alegro de que vengas
- Siento que estés enfermo
- Es una pena que llueva
B) Expresiones de opinión negativa:
- No creo que sea verdad
- No pienso que tengas razón
- No es cierto que sepa francés
C) Expresiones de duda y posibilidad:
- Dudo que venga
- Es probable que llueva
- Tal vez tengas razón
D) Expresiones de finalidad:
- Te llamo para que sepas la verdad
- Estudio para que mis padres estén orgullosos
- Hablo despacio para que me entiendas
3. Contraste fundamental: Indicativo vs Subjuntivo
INDICATIVO (hechos, certeza, opinión afirmativa):
- Creo que es verdad
- Es seguro que viene
- Estoy contento porque tienes trabajo
SUBJUNTIVO (sentimientos, dudas, opinión negativa, finalidad):
- No creo que sea verdad
- Es posible que venga
- Estoy contento de que tengas trabajo
4. Expresiones que siempre llevan subjuntivo:
- Dudar que
- Es probable/posible/imposible que
- Para que (finalidad con sujeto diferente)
- Sin que
- Antes de que
- En caso de que
5. Expresiones que siempre llevan indicativo:
- Es seguro/cierto/verdad/evidente que
- Creo/pienso/opino que (afirmativo)
- A lo mejor
Test de autoevaluación (20 minutos)
Ejercicio 1: Formación del subjuntivo (5 puntos)
Conjuga en subjuntivo presente (1ª persona singular):
- hablar → que yo _______
- comer → que yo _______
- vivir → que yo _______
- ser → que yo _______
- tener → que yo _______
Ejercicio 2: Indicativo vs subjuntivo (5 puntos)
Elige la forma correcta:
- Creo que (tiene/tenga) razón.
- No creo que (tiene/tenga) razón.
- Es seguro que (llueve/llueva) mañana.
- Es probable que (llueve/llueva) mañana.
- Me alegro de que (vienes/vengas) a la fiesta.
Ejercicio 3: Expresiones de sentimiento (5 puntos)
Completa con subjuntivo:
- Me alegro de que _______ (estar) bien.
- Siento que no _______ (poder) venir.
- Es una lástima que _______ (llover).
- Nos sorprende que _______ (saber) chino.
- Me preocupa que _______ (trabajar) tanto.
Ejercicio 4: Finalidad (5 puntos)
Completa con la construcción correcta:
- Estudio _______ aprobar. (mismo sujeto)
- Te explico _______ _______ (entender). (sujeto diferente)
- Habla alto _______ que todos lo _______ (oír).
- Salió _______ que lo _______ (ver - nosotros).
- Llevo paraguas _______ que _______ (llover).
Lectura de revisión (10 minutos)
El nuevo trabajo de Carmen
Carmen acaba de empezar un nuevo trabajo y toda la familia está muy emocionada con este cambio tan importante en su vida.
Sus padres están muy contentos de que haya encontrado un trabajo que le gusta. Se alegran de que por fin pueda usar sus estudios de informática. Durante mucho tiempo estuvieron preocupados porque no encontraba nada en su especialidad.
Su hermano mayor dice: "No creo que tengas problemas en este trabajo porque eres muy preparada". Pero también le advierte: "Es probable que al principio te sientas un poco perdida. Es normal en cualquier trabajo nuevo".
Carmen está nerviosa porque duda que sepa hacer todo lo que le van a pedir. Es posible que los primeros días sean difíciles hasta que se acostumbre a las nuevas rutinas y responsabilidades.
Su jefe le ha explicado todo muy bien para que entienda cuáles son sus funciones. También le ha presentado a todos los compañeros para que se sienta integrada desde el primer día.
Los compañeros han sido muy amables con ella. Le han enseñado dónde está todo para que no se pierda en la oficina. También le han dado consejos útiles para que el trabajo le resulte más fácil.
Su novio está orgulloso de que haya conseguido este puesto. Dice: "Estoy seguro de que vas a tener mucho éxito. Creo que eres la persona perfecta para este trabajo". Le ha prometido ayudarla en todo lo que necesite para que no se sienta sola en esta nueva etapa.
Carmen sabe que es un gran paso en su carrera profesional. Aunque es normal que tenga algunos miedos, está convencida de que todo saldrá bien. Quizás al principio cometa algunos errores, pero es probable que con el tiempo se convierta en una excelente profesional.
Preguntas de comprensión:
- ¿De qué se alegran sus padres?
- ¿Qué le dice su hermano mayor?
- ¿Por qué está nerviosa Carmen?
- ¿Para qué le ha explicado todo su jefe?
- ¿Qué está seguro su novio?
Respuestas del Test
Ejercicio 1:
- hable
- coma
- viva
- sea
- tenga
Ejercicio 2:
- tiene (creo que + indicativo)
- tenga (no creo que + subjuntivo)
- llueve (es seguro que + indicativo)
- llueva (es probable que + subjuntivo)
- vengas (me alegro de que + subjuntivo)
Ejercicio 3:
- estés
- puedas
- llueva
- sepa
- trabajes
Ejercicio 4:
- para (mismo sujeto → infinitivo)
- para que entiendas (sujeto diferente → subjuntivo)
- de modo/manera que todos lo oigan
- sin que lo viéramos
- en caso de que llueva
Comprensión lectora:
- Sus padres se alegran de que haya encontrado un trabajo que le gusta y de que por fin pueda usar sus estudios.
- Su hermano mayor le dice que no cree que tenga problemas porque es muy preparada, pero que es probable que al principio se sienta perdida.
- Carmen está nerviosa porque duda que sepa hacer todo lo que le van a pedir.
- Su jefe le ha explicado todo para que entienda cuáles son sus funciones.
- Su novio está seguro de que va a tener mucho éxito.
Evaluación personal
Puntuación total: ___/20
- 18-20 puntos: ¡Excelente! Dominas el subjuntivo presente
- 15-17 puntos: Muy bien, pequeños detalles por perfeccionar
- 12-14 puntos: Bien, repasa las áreas más difíciles
- Menos de 12: Repasa toda la semana 5
Plan para la Semana 6
La próxima semana aprenderemos:
- Pretérito indefinido (pasado simple)
- Verbos regulares e irregulares en indefinido
- Usos del indefinido vs imperfecto
- Marcadores temporales del pasado