Semana 6 Día 38

Indefinido vs Imperfecto - Usos contrastivos

Objetivos

  • Distinguir entre acciones puntuales (indefinido) y habituales (imperfecto)
  • Usar correctamente indefinido para hechos y imperfecto para descripciones
  • Combinar ambos tiempos en relatos

Día 38: Indefinido vs Imperfecto - Usos contrastivos

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: accidente, suerte, enfermo, deberes, calor, fiesta, música, verdad, examen, notas, tren, domingo

Ejercicio rápido: Conjuga "ser", "tener" y "hacer" en pretérito indefinido (3ª persona singular)

Lección del día (15 minutos)

Indefinido vs Imperfecto: La diferencia clave

Esta es una de las dificultades principales del español. La clave está en entender el punto de vista:

  • INDEFINIDO = acción terminada, puntual, con límites claros
  • IMPERFECTO = acción en desarrollo, habitual, sin límites claros

Usos del PRETÉRITO INDEFINIDO:

1. Acciones puntuales completadas:

  • Ayer comí paella (action ponctuelle)
  • El año pasado viajé a España (action terminée)
  • A las tres sonó el teléfono (moment précis)

2. Acciones sucesivas (cronológicas):

  • Me levanté, desayuné y salí de casa
  • Primero estudié, luego hice ejercicio

3. Cambios de estado:

  • Se puso nervioso (il est devenu nerveux)
  • Dejó de llover (il a cessé de pleuvoir)

4. Duración total cerrada:

  • Viví en París tres años (période fermée)
  • Estuvo enfermo dos semanas

Usos del PRETÉRITO IMPERFECTO:

1. Acciones habituales en el pasado:

  • Todos los días comía paella (habitude)
  • Siempre viajaba en verano (répétition)

2. Descripciones en el pasado:

  • Era una casa grande (description)
  • Hacía mucho calor (circonstances)
  • Tenía el pelo rubio (caractéristiques)

3. Acciones en desarrollo (interrumpidas):

  • Estudiaba cuando sonó el teléfono
  • Dormíamos cuando llegaste

4. Hora y edad en el pasado:

  • Eran las tres de la tarde
  • Tenía veinte años cuando me casé

Marcadores temporales típicos:

INDEFINIDO:

  • ayer - hier
  • anteayer - avant-hier
  • el lunes/martes... - lundi/mardi...
  • la semana pasada - la semaine dernière
  • hace dos días - il y a deux jours
  • de repente - soudain
  • entonces - alors

IMPERFECTO:

  • siempre - toujours
  • todos los días - tous les jours
  • normalmente - normalement
  • generalmente - généralement
  • de pequeño/joven - quand j'étais petit/jeune
  • mientras - pendant que
  • cada año - chaque année

Contrastes importantes:

INDEFINIDO (acción puntual):

  • Conocí a María en 2010 (j'ai rencontré)
  • Supe la verdad ayer (j'ai appris)
  • Tuvo un hijo (elle a eu un enfant - événement)

IMPERFECTO (descripción/estado):

  • Conocía bien a María (je connaissais)
  • Sabía la verdad (je savais)
  • Tenía un hijo (elle avait un enfant - état)

Combinación en relatos:

Imperfecto para el marco + Indefinido para los hechos:

Era una noche muy oscura. Llovía mucho y hacía frío. De repente un ruido extraño. Me levanté y fui a la ventana. Vi a un hombre que caminaba por la calle.

Verbos que cambian de significado:

CONOCER:

  • Conocía = je connaissais (état)
  • Conocí = j'ai rencontré (événement)

SABER:

  • Sabía = je savais (état)
  • Supe = j'ai appris (événement)

QUERER:

  • Quería = je voulais (désir)
  • Quise = j'ai essayé de (tentative)

NO QUERER:

  • No quería = je ne voulais pas (réticence)
  • No quise = j'ai refusé (refus net)

Vocabulario (12 palabras)

  • puntual - ponctuel
  • habitual - habituel
  • desarrollo - développement
  • límites - limites
  • cronológico - chronologique
  • sucesivo - successif
  • estado - état
  • marco - cadre
  • hechos - faits
  • extraño - étrange
  • ruido - bruit
  • ventana - fenêtre

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Elegir el tiempo correcto

Completa con indefinido o imperfecto:

  1. Ayer (ir) _______ al cine con mis amigos.
  2. Cuando (ser) _______ pequeño, siempre (jugar) _______ en el parque.
  3. (Estudiar) _______ cuando (llegar) _______ mi hermano.
  4. El año pasado (vivir) _______ en Madrid durante seis meses.
  5. Todos los veranos (ir) _______ a la playa con mi familia.

Ejercicio 2: Indefinido vs Imperfecto con CONOCER/SABER

Elige la forma correcta:

  1. (Conocía/Conocí) a María en una fiesta el año pasado.
  2. (Sabía/Supe) que tenías problemas, pero no me lo dijiste.
  3. No (conocía/conocí) esta ciudad antes de venir aquí.
  4. (Sabía/Supe) la noticia ayer por la tarde.
  5. (Conocía/Conocí) muy bien a tu hermano cuando éramos pequeños.

Ejercicio 3: Combinar tiempos en un relato

Completa con indefinido o imperfecto:

Ayer (ser) _______ un día muy especial. (Hacer) _______ sol y (haber) _______ mucha gente en la calle. Yo (caminar) _______ por el centro cuando de repente (ver) _______ a mi profesor de español. Él (estar) _______ en una terraza y (tomar) _______ un café. Me (acercar) _______ y le (saludar) _______. Nos (hablar) _______ durante una hora.

Lectura opcional (10 minutos)

Recuerdos de la infancia

Cuando era pequeña, mi familia y yo vivíamos en un pueblo muy tranquilo cerca de la montaña. Era un lugar precioso donde siempre hacía buen tiempo y la gente era muy amable.

Todos los días me levantaba temprano porque tenía que ir al colegio caminando. El colegio estaba lejos de casa y tardaba media hora en llegar. Normalmente iba con mi hermano mayor, que siempre me protegía de los niños mayores.

Recuerdo especialmente un día de otoño cuando tenía ocho años. Ese día llovía mucho y hacía mucho viento. Mi hermano estaba enfermo y no pudo acompañarme al colegio. Tuve que ir sola por primera vez.

Caminaba por el sendero como siempre cuando de repente un ruido muy fuerte. Me asusté mucho porque no sabía qué era. Me escondí detrás de un árbol y esperé un momento.

Entonces vi que era solo un perro grande que corría por el bosque. El perro me vio y se acercó a . Al principio tuve miedo, pero el animal era muy cariñoso y solo quería jugar.

Desde ese día el perro me acompañaba todos los días al colegio. Se llamaba Rex y se convirtió en mi mejor amigo. Siempre me esperaba a la salida del colegio y volvíamos juntos a casa.

Un día de primavera, cuando ya tenía diez años, Rex no vino a buscarme. Lo esperé durante horas, pero no apareció. Nunca más lo volví a ver. Supuse que su dueño se había mudado de pueblo.

Todavía hoy, cuando veo un perro grande corriendo libre, me acuerdo de Rex y de aquellos días maravillosos de mi infancia.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Cómo era el pueblo donde vivía?
  2. ¿Por qué tuvo que ir sola al colegio ese día?
  3. ¿Qué ruido oyó en el sendero?
  4. ¿Cómo se comportó el perro con ella?
  5. ¿Qué pasó cuando tenía diez años?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. fui (acción puntual ayer)
  2. era, jugaba (habitual en el pasado)
  3. Estudiaba, llegó (acción en desarrollo + interrupción)
  4. viví (duración cerrada el año pasado)
  5. iba (habitual todos los veranos)

Ejercicio 2:

  1. Conocí (rencontrer - événement ponctuel)
  2. Sabía (connaître - état)
  3. conocía (connaître - état antérieur)
  4. Supe (apprendre - événement ponctuel)
  5. Conocía (connaître - état habituel dans l'enfance)

Ejercicio 3:

fue, hacía, había, caminaba, vi, estaba, tomaba, me acerqué, saludé, hablamos

Comprensión lectora:

  1. El pueblo era muy tranquilo, cerca de la montaña, precioso, siempre hacía buen tiempo y la gente era muy amable.
  2. Tuvo que ir sola porque su hermano estaba enfermo y no pudo acompañarla.
  3. Oyó un ruido muy fuerte que la asustó mucho.
  4. Al principio tuvo miedo, pero el perro era muy cariñoso y solo quería jugar.
  5. Cuando tenía diez años, Rex no vino a buscarla un día y nunca más lo volvió a ver.