Semana 1 Día 4

SER vs ESTAR - Usos específicos y práctica

Objetivos

  • Profundizar en las diferencias entre SER y ESTAR
  • Practicar descripciones de personas y lugares
  • Consolidar el uso correcto de ambos verbos

Día 4: SER vs ESTAR - Usos específicos

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: alto/a, bajo/a, feliz, triste, cansado/a, enfermo/a, aquí, allí

Repaso rápido: Conjuga SER y ESTAR en 1ª y 3ª persona singular

Lección del día (15 minutos)

Reglas específicas para SER y ESTAR

SER se usa para:

  1. Identidad y profesión: Soy médico, Eres estudiante
  2. Origen y nacionalidad: Somos de España, Es francés
  3. Características físicas permanentes: María es alta, El coche es rojo
  4. Personalidad: Pedro es simpático, Ella es inteligente
  5. Material: La mesa es de madera
  6. Posesión: El libro es mío

ESTAR se usa para:

  1. Localización: Estoy en casa, Madrid está en España
  2. Estados temporales: Estoy cansado, Está enfermo
  3. Emociones momentáneas: Estamos felices, Está triste
  4. Resultados de acciones: La puerta está cerrada
  5. Progresivo: Está trabajando (con gerundio)

Casos especiales:

  • Ser bueno = característica moral → Pedro es bueno (persona)
  • Estar bueno = estado temporal → El café está bueno (sabor)

Vocabulario (7 palabras)

  • doctor/doctora - médecin
  • profesor/profesora - professeur
  • español/española - espagnol(e)
  • francés/francesa - français(e)
  • bien - bien
  • mal - mal
  • muy - très

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Descripción completa

Completa las descripciones usando SER o ESTAR:

Mi amigo Juan:

  1. _______ profesor de matemáticas.
  2. _______ español, de Madrid.
  3. _______ alto y delgado.
  4. Hoy _______ un poco enfermo.
  5. _______ en el hospital aquí, en París.

Ejercicio 2: Situaciones

Elige SER o ESTAR y explica por qué:

  1. Mi hermana _______ doctora.
  2. Los estudiantes _______ cansados después del examen.
  3. Nosotros _______ allí, en la biblioteca.
  4. Tú _______ muy inteligente.
  5. Yo _______ bien, gracias.

Ejercicio 3: Corrección

Encuentra y corrige los errores en estas frases:

  1. Mi madre está profesora.
  2. Yo soy en casa.
  3. Ellos están de España.
  4. La comida es muy buena hoy.
  5. Pedro está alto y simpático.

Lectura opcional (10 minutos)

Mi familia internacional

Mi familia es muy interesante porque somos de diferentes países. Yo soy francesa y estoy viviendo en España con mi esposo, que es español.

Mi esposo es profesor en una universidad y es muy inteligente. Él está trabajando mucho estos días porque está preparando un examen para sus estudiantes. Normalmente está muy feliz con su trabajo, pero hoy está un poco cansado.

Tenemos dos hijos. El mayor es alto como su padre y es muy simpático. Está estudiando medicina porque quiere ser doctor. El menor es más bajo pero es muy atlético. Está jugando fútbol con sus amigos allí en el parque.

Nuestra casa está en el centro de la ciudad. Es pequeña pero está muy bien situada. Estamos contentos aquí porque la familia está unida y estamos aprendiendo mucho sobre las dos culturas.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿De qué nacionalidades son los padres?
  2. ¿Cuál es la profesión del padre?
  3. ¿Por qué está cansado el padre hoy?
  4. ¿Qué quiere ser el hijo mayor?
  5. ¿Dónde está la casa?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. Es profesor (profesión - SER)
  2. Es español (nacionalidad - SER)
  3. Es alto (característica física - SER)
  4. está enfermo (estado temporal - ESTAR)
  5. Está en el hospital (localización - ESTAR)

Ejercicio 2:

  1. es doctora (profesión - SER)
  2. están cansados (estado temporal - ESTAR)
  3. estamos allí (localización - ESTAR)
  4. eres muy inteligente (característica personal - SER)
  5. estoy bien (estado temporal - ESTAR)

Ejercicio 3:

  1. Mi madre es profesora. (profesión = SER)
  2. Yo estoy en casa. (localización = ESTAR)
  3. Ellos son de España. (origen = SER)
  4. La comida está muy buena hoy. (estado temporal del sabor = ESTAR)
  5. Pedro es alto y simpático. (características físicas y de personalidad = SER)

Comprensión lectora:

  1. La madre es francesa y el padre es español.
  2. El padre es profesor universitario.
  3. Está cansado porque está preparando un examen para sus estudiantes.
  4. El hijo mayor quiere ser doctor.
  5. La casa está en el centro de la ciudad.