Semana 6 Día 40

Tiempos compuestos del pasado - Pluscuamperfecto

Objetivos

  • Formar y usar el pluscuamperfecto correctamente
  • Distinguir entre perfecto, indefinido y pluscuamperfecto
  • Expresar anterioridad en el pasado

Día 40: Tiempos compuestos del pasado - Pluscuamperfecto

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: secuencia, narrativa, conector, marco, interrupción, desarrollo, continuación, contraste, causa, consecuencia, circunstancia, contexto

Ejercicio rápido: Pon marcadores temporales: "_____ me levanté, _____ desayuné y _____ salí"

Lección del día (15 minutos)

El pretérito pluscuamperfecto

El pluscuamperfecto expresa una acción anterior a otra acción pasada. Es como el plus-que-parfait francés.

Formación:

HABER (imperfecto) + PARTICIPIO

Conjugación de HABER en imperfecto:

  • yo había
  • habías
  • él/ella/usted había
  • nosotros/as habíamos
  • vosotros/as habíais
  • ellos/ellas/ustedes habían

Ejemplos:

  • yo había comido - j'avais mangé
  • habías estudiado - tu avais étudié
  • él había vivido - il avait vécu

Usos principales:

1. Anterioridad en el pasado:

  • Cuando llegué a casa, ya había cenado mi hermana
  • Había estudiado mucho antes de hacer el examen

2. Con marcadores de anterioridad:

  • Ya había terminado cuando tú llegaste
  • Todavía no había salido cuando empezó a llover
  • Nunca había visto una película tan buena

3. En oraciones de causa-efecto en el pasado:

  • Estaba cansado porque había trabajado mucho
  • No pudo venir porque había tenido un accidente

Comparación de tiempos del pasado:

PRETÉRITO PERFECTO (relación con presente):

  • He comido paella hoy (je viens de manger)

PRETÉRITO INDEFINIDO (acción cerrada):

  • Comí paella ayer (j'ai mangé - hier)

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO (anterior a otra acción pasada):

  • Había comido paella antes de que tú llegaras (j'avais mangé)

Secuencia temporal típica:

PLUSCUAMPERFECTO → INDEFINIDO/IMPERFECTO

  • Había estudiado toda la noche, así que estaba muy cansado
  • Ya había salido cuando sonó el teléfono
  • Nunca había estado en España antes de ir el año pasado

Expresiones temporales con pluscuamperfecto:

YA + pluscuamperfecto:

  • Ya había terminado = j'avais déjà fini

TODAVÍA NO + pluscuamperfecto:

  • Todavía no había llegado = il n'était pas encore arrivé

NUNCA + pluscuamperfecto:

  • Nunca había visto = je n'avais jamais vu

ANTES DE + infinitivo:

  • Había cenado antes de salir = j'avais dîné avant de sortir

DESPUÉS DE QUE + pluscuamperfecto:

  • Salimos después de que había parado de llover

Participios irregulares importantes:

  • abrirabierto
  • decirdicho
  • escribirescrito
  • hacerhecho
  • morirmuerto
  • ponerpuesto
  • romperroto
  • vervisto
  • volvervuelto

Concordancia del participio:

NUNCA se hace concordancia con haber:

  • María había comido (not comida)
  • Las niñas habían llegado (not llegadas)

Diferencia con francés:

Español: Siempre HABER + participio Francés: AVOIR/ÊTRE + participio

  • Había venido (avoir) / Había muerto (être)
  • En español: siempre HABER

Vocabulario (12 palabras)

  • anterioridad - antériorité
  • pluscuamperfecto - plus-que-parfait
  • anterior - antérieur
  • posterior - postérieur
  • simultaneo - simultané
  • secuencia - séquence
  • cronología - chronologie
  • orden - ordre
  • participio - participe
  • concordancia - accord
  • compuesto - composé
  • auxiliar - auxiliaire

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Formación del pluscuamperfecto

Forma el pluscuamperfecto:

  1. yo (estudiar) → _______
  2. tú (comer) → _______
  3. él (vivir) → _______
  4. nosotros (hacer) → _______
  5. ellos (ver) → _______

Ejercicio 2: Secuencias temporales

Combina con pluscuamperfecto + indefinido:

  1. Primero estudié. Después hice el examen. → _______ antes de hacer el examen.

  2. Primero cenó María. Después llegué yo. → Cuando llegué, María ya _______.

  3. Primero llovió. Después salimos. → Salimos después de que _______.

  4. Nunca viajé en avión. El año pasado viajé. → Nunca _______ en avión antes del año pasado.

  5. Primero terminé el trabajo. Después me fui a casa. → Me fui a casa cuando ya _______ el trabajo.

Ejercicio 3: Elegir el tiempo correcto

Completa con perfecto, indefinido o pluscuamperfecto:

  1. Hoy (comer) _______ en un restaurante nuevo.
  2. Ayer (comer) _______ paella por primera vez.
  3. Cuando llegamos al restaurante, ya (cerrar) _______.
  4. Esta semana (trabajar) _______ mucho.
  5. (Trabajar) _______ toda la mañana cuando sonó el teléfono.

Lectura opcional (10 minutos)

El malentendido

Ayer tuve un malentendido muy gracioso con mi amigo Pedro por culpa de mi mala memoria.

Todo empezó la semana pasada cuando Pedro me invitó a su cumpleaños. Me dijo que la fiesta sería el sábado a las ocho de la noche en su casa. Yo le prometí que vendría sin falta porque era una celebración muy importante para él.

Durante toda la semana estuve pensando en qué regalo comprarle. El viernes fui a varias tiendas y finalmente compré un libro que sabía que le gustaría mucho. También compré papel de regalo muy bonito y pasé toda la tarde del viernes envolviendo el regalo con mucho cuidado.

El sábado por la mañana me levanté tarde porque había trabajado hasta muy tarde el viernes. Había tenido una semana muy intensa en la oficina y estaba muy cansado. Desayuné tranquilamente y decidí relajarme todo el día para estar descansado por la noche.

A las siete de la tarde me duché, me vestí elegante y cogí el regalo que había preparado. Llegué a casa de Pedro puntualmente a las ocho. Toqué el timbre varias veces pero nadie abrió la puerta.

Me extrañó mucho porque había luces encendidas en la casa y se oía música. Pensé que tal vez no me habían oído por la música. Decidí llamarle por teléfono, pero su móvil estaba apagado.

Esperé media hora delante de su casa pensando que quizás había salido un momento a comprar algo que se le había olvidado para la fiesta. Pero como ya eran las ocho y media y seguía sin volver, decidí irme a casa muy enfadado.

Al llegar a casa llamé a su teléfono fijo y me contestó su madre. Me dijo que Pedro había salido con unos amigos porque pensaba que yo no iba a venir. Entonces me di cuenta de mi error: la fiesta había sido el viernes por la noche, no el sábado.

Me sentí muy mal porque había perdido la fiesta de cumpleaños de mi mejor amigo por mi despiste. Pedro me había dicho claramente la fecha, pero yo había entendido mal o se me había olvidado.

El domingo fui a su casa a pedirle disculpas y darle el regalo que había comprado. Afortunadamente Pedro se rió mucho del malentendido y me perdonó. Me contó que había estado esperándome el viernes hasta muy tarde y que se había preocupado mucho cuando no aparecí.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué había prometido el narrador?
  2. ¿Qué había hecho el viernes por la tarde?
  3. ¿Por qué se había levantado tarde el sábado?
  4. ¿Qué había pasado cuando llegó a casa de Pedro?
  5. ¿Cuál había sido el verdadero error?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. había estudiado
  2. habías comido
  3. había vivido
  4. habíamos hecho
  5. habían visto

Ejercicio 2:

  1. Había estudiado antes de hacer el examen.
  2. Cuando llegué, María ya había cenado.
  3. Salimos después de que había llovido.
  4. Nunca había viajado en avión antes del año pasado.
  5. Me fui a casa cuando ya había terminado el trabajo.

Ejercicio 3:

  1. he comido (hoy - relación con presente)
  2. comí (ayer - acción cerrada)
  3. habían cerrado (anterior a nuestra llegada)
  4. he trabajado (esta semana - relación con presente)
  5. Había trabajado (anterior a cuando sonó el teléfono)

Comprensión lectora:

  1. Había prometido que vendría sin falta a la fiesta de cumpleaños.
  2. El viernes por la tarde había estado envolviendo el regalo con mucho cuidado.
  3. Se había levantado tarde porque había trabajado hasta muy tarde el viernes.
  4. Nadie había abierto la puerta aunque había luces y música.
  5. El verdadero error era que la fiesta había sido el viernes por la noche, no el sábado.