Introducción al subjuntivo imperfecto
Objetivos
- Introducir la formación del subjuntivo imperfecto
- Conocer los usos básicos en oraciones condicionales
- Distinguir entre subjuntivo presente e imperfecto
Día 41: Introducción al subjuntivo imperfecto
Repaso (10 minutos)
Vocabulario anterior: anterioridad, pluscuamperfecto, anterior, posterior, simultáneo, secuencia, cronología, orden, participio, concordancia, compuesto, auxiliar
Ejercicio rápido: Forma el pluscuamperfecto: "Cuando llegué, él ya _______ (salir)"
Lección del día (15 minutos)
El subjuntivo imperfecto (pretérito imperfecto de subjuntivo)
El subjuntivo imperfecto se usa cuando la oración principal está en pasado y se necesita subjuntivo en la subordinada.
Formación:
Base: 3ª persona plural del pretérito indefinido
- ellos hablaron → hablara/hablase
- ellos comieron → comiera/comiese
- ellos vivieron → viviera/viviese
Terminaciones regulares:
Forma en -RA (más común):
- yo hablara, comiera, viviera
- tú hablaras, comieras, vivieras
- él hablara, comiera, viviera
- nosotros habláramos, comiéramos, viviéramos
- vosotros hablarais, comierais, vivierais
- ellos hablaran, comieran, vivieran
Forma en -SE (formal/literaria):
- yo hablase, comiese, viviese
- tú hablases, comieses, vivieses
- etc.
Verbos irregulares importantes:
SER/IR (fueron → fue-):
- fuera, fueras, fuera, fuéramos, fuerais, fueran
TENER (tuvieron → tuv-):
- tuviera, tuvieras, tuviera, tuviéramos, tuvierais, tuvieran
ESTAR (estuvieron → estuv-):
- estuviera, estuvieras, estuviera, estuviéramos, estuvierais, estuvieran
HACER (hicieron → hic-):
- hiciera, hicieras, hiciera, hiciéramos, hicierais, hicieran
PODER (pudieron → pud-):
- pudiera, pudieras, pudiera, pudiéramos, pudierais, pudieran
SABER (supieron → sup-):
- supiera, supieras, supiera, supiéramos, supierais, supieran
VENIR (vinieron → vin-):
- viniera, vinieras, viniera, viniéramos, vinierais, vinieran
QUERER (quisieron → quis-):
- quisiera, quisieras, quisiera, quisiéramos, quisierais, quisieran
Usos principales:
1. Cuando la oración principal está en pasado:
Presente: Quiero que vengas Pasado: Quería que vinieras
Presente: Es importante que estudies Pasado: Era importante que estudiaras
2. En expresiones de cortesía (presente):
- Quisiera un café, por favor (je voudrais)
- Pudiera usted ayudarme? (pourriez-vous)
3. En oraciones condicionales irreales:
- Si tuviera dinero, viajaría (si j'avais de l'argent)
- Si fuera rico, compraría una casa grande
Correlación temporal:
ORACIÓN PRINCIPAL (pasado) + QUE + SUBJUNTIVO IMPERFECTO
- Esperaba que vinieras (j'espérais que tu viennes)
- Dudaba que fuera verdad (je doutais que ce soit vrai)
- Me alegraba de que estuvieras bien (j'étais content que tu ailles bien)
- Era probable que lloviera (il était probable qu'il pleuve)
Contraste temporal:
PRESENTE → SUBJUNTIVO PRESENTE:
- Espero que vengas mañana
PASADO → SUBJUNTIVO IMPERFECTO:
- Esperaba que vinieras ayer
FUTURO → SUBJUNTIVO PRESENTE:
- Espero que vengas mañana
Expresiones con subjuntivo imperfecto:
Cortesía:
- Quisiera hablar con usted
- Pudiera repetir, por favor?
Deseos irreales:
- Ojalá tuviera más tiempo (si seulement j'avais)
- Ojalá fuera viernes (si seulement c'était vendredi)
Condiciones irreales:
- Como si fuera fácil (comme si c'était facile)
- Como si tuviera mucho dinero
Vocabulario (12 palabras)
- imperfecto - imparfait
- formación - formation
- correlación - corrélation
- temporal - temporel
- cortesía - politesse
- irreales - irréelles
- condicional - conditionnel
- subordinada - subordonnée
- literaria - littéraire
- común - commun
- deseo - désir
- condición - condition
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Formación del subjuntivo imperfecto
Forma el subjuntivo imperfecto (forma -ra):
- hablar (ellos hablaron) → que yo _______
- comer (ellos comieron) → que tú _______
- vivir (ellos vivieron) → que él _______
- ser (ellos fueron) → que nosotros _______
- tener (ellos tuvieron) → que ellos _______
Ejercicio 2: Correlación temporal
Transforma del presente al pasado:
- Quiero que vengas → Quería que _______
- Es probable que llueva → Era probable que _______
- Me alegro de que estés bien → Me alegraba de que _______
- Dudo que sea verdad → Dudaba que _______
- Espero que puedas venir → Esperaba que _______
Ejercicio 3: Expresiones de cortesía
Transforma usando subjuntivo imperfecto:
- Quiero un café → _______ un café, por favor.
- ¿Puede ayudarme? → ¿_______ ayudarme?
- ¿Tiene tiempo? → ¿_______ tiempo?
- Quiero hablar con usted → _______ hablar con usted.
- ¿Puede repetir? → ¿_______ repetir?
Lectura opcional (10 minutos)
Los sueños de juventud
Cuando era joven, tenía muchos sueños y planes para el futuro. Siempre esperaba que la vida fuera exactamente como yo la había imaginado.
Quería que mis padres me dieran más libertad para elegir mi propio camino. Soñaba con que llegara el día en que pudiera vivir solo y ser completamente independiente. Era importante para mí que todos me respetaran como adulto.
En aquella época dudaba que mis profesores me entendieran realmente. Pensaba que eran demasiado estrictos y que no sabían lo que era ser joven. Ojalá me hubieran escuchado más y que fueran más comprensivos con nuestros problemas.
También tenía sueños románticos. Esperaba que apareciera el amor de mi vida y que fuéramos felices para siempre. Quería que fuera alguien especial que me comprendiera perfectamente y con quien pudiera compartir todos mis secretos.
En cuanto a mis estudios, deseaba que fueran más interesantes y prácticos. Me molestaba que tuviéramos que memorizar tantas cosas sin entender para qué servían. Ojalá los profesores nos explicaran mejor la aplicación práctica de lo que aprendíamos.
Profesionalmente, soñaba con que mi trabajo futuro fuera perfecto. Quería que me pagaran bien, que tuviera vacaciones largas y que mis compañeros fueran amigos. Era importante que el trabajo no fuera aburrido y que pudiera desarrollar mi creatividad.
También esperaba que el mundo cambiara y que hubiera menos injusticias. Quería que todos los problemas sociales se solucionaran rápidamente y que viviéramos en un mundo perfecto sin guerras ni pobreza.
Ahora, muchos años después, me doy cuenta de que la vida es más complicada de lo que pensaba. Algunos de mis sueños se cumplieron, otros cambiaron y otros simplemente eran imposibles.
Pero no me arrepiento de haber soñado tanto. Esos sueños me dieron la energía necesaria para luchar por lo que quería y me ayudaron a convertirme en la persona que soy hoy.
Ahora comprendo que era normal que tuviera esas ilusiones y que quisiera cambiar el mundo. La juventud es la época perfecta para soñar en grande y pensar que todo es posible.
Preguntas de comprensión:
- ¿Qué quería de sus padres cuando era joven?
- ¿Qué pensaba de sus profesores?
- ¿Cómo esperaba que fuera el amor de su vida?
- ¿Qué deseaba sobre sus estudios?
- ¿Qué piensa ahora de sus sueños de juventud?
Respuestas
Ejercicio 1:
- hablara
- comieras
- viviera
- fuéramos
- tuvieran
Ejercicio 2:
- vinieras
- lloviera
- estuvieras bien
- fuera verdad
- pudieras venir
Ejercicio 3:
- Quisiera un café, por favor.
- ¿Pudiera ayudarme?
- ¿Tuviera tiempo?
- Quisiera hablar con usted.
- ¿Pudiera repetir?
Comprensión lectora:
- Quería que sus padres le dieran más libertad para elegir su propio camino.
- Pensaba que eran demasiado estrictos y que no sabían lo que era ser joven. Dudaba que lo entendieran realmente.
- Esperaba que fuera alguien especial que lo comprendiera perfectamente y con quien pudiera compartir todos sus secretos.
- Deseaba que fueran más interesantes y prácticos, y que los profesores explicaran mejor la aplicación práctica.
- Ahora comprende que la vida es más complicada de lo que pensaba, pero no se arrepiente de haber soñado porque esos sueños le dieron energía para luchar.