Revisión Semana 6 - Tiempos del pasado
Objetivos
- Consolidar todos los tiempos del pasado
- Repasar indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto
- Evaluar el dominio de los tiempos narrativos
Día 42: Revisión Semana 6 - Tiempos del pasado
Repaso (10 minutos)
Vocabulario de la semana 6: ayer, anteayer, pasado/a, hace, entonces, luego, después, durante, llegar, salir, accidente, suerte, enfermo, deberes, calor, fiesta, música, verdad, examen, notas, tren, domingo, puntual, habitual, desarrollo, límites, cronológico, sucesivo, estado, marco, hechos, extraño, ruido, ventana, secuencia, narrativa, conector, interrupción, continuación, contraste, causa, consecuencia, circunstancia, contexto, anterioridad, pluscuamperfecto, anterior, posterior, simultáneo, cronología, orden, participio, concordancia, compuesto, auxiliar, imperfecto, formación, correlación, temporal, cortesía, irreales, condicional, subordinada, literaria, común, deseo, condición
Lección del día (15 minutos)
Resumen completo de los tiempos del pasado
1. Pretérito indefinido (passé simple):
Formación:
- -AR: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron
- -ER/-IR: -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron
Usos:
- Acciones puntuales completadas: Ayer comí paella
- Secuencias cronológicas: Me levanté, desayuné y salí
- Cambios de estado: Se puso nervioso
- Duración cerrada: Viví en París tres años
Irregulares principales: ser/ir (fui), tener (tuve), estar (estuve), hacer (hice), poder (pude)
2. Pretérito imperfecto:
Formación:
- -AR: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban
- -ER/-IR: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían
Usos:
- Acciones habituales: Todos los días comía paella
- Descripciones: Era una casa grande, hacía calor
- Acciones en desarrollo: Estudiaba cuando sonó el teléfono
- Hora y edad: Eran las tres, tenía veinte años
3. Pretérito perfecto:
Formación: HABER (presente) + participio
- he/has/ha/hemos/habéis/han + comido/vivido
Usos:
- Relación con presente: Hoy he trabajado mucho
- Experiencias: He estado en España tres veces
4. Pretérito pluscuamperfecto:
Formación: HABER (imperfecto) + participio
- había/habías/había/habíamos/habíais/habían + comido
Usos:
- Anterioridad en pasado: Había cenado antes de que llegaras
- Causa-efecto: Estaba cansado porque había trabajado mucho
5. Subjuntivo imperfecto:
Formación: Base 3ª plural indefinido + terminaciones -ra/-se
- hablaron → hablara/hablase
Usos:
- Pasado + subjuntivo: Quería que vinieras
- Cortesía: Quisiera un café
- Condiciones irreales: Si tuviera dinero...
6. Contraste indefinido vs imperfecto:
INDEFINIDO (acción puntual):
- Conocí a María (je l'ai rencontrée)
- Supe la verdad (j'ai appris)
- Quise ayudar (j'ai essayé)
IMPERFECTO (descripción/estado):
- Conocía a María (je la connaissais)
- Sabía la verdad (je savais)
- Quería ayudar (je voulais)
7. Marcadores temporales:
INDEFINIDO: ayer, anoche, la semana pasada, hace dos días, de repente, entonces IMPERFECTO: siempre, todos los días, normalmente, mientras, de pequeño PLUSCUAMPERFECTO: ya había, todavía no había, antes de que
Test de autoevaluación (20 minutos)
Ejercicio 1: Formación de tiempos (5 puntos)
Conjuga en el tiempo indicado:
- Indefinido: yo (hacer) _______ los deberes ayer.
- Imperfecto: tú (estudiar) _______ todos los días.
- Pluscuamperfecto: él ya (llegar) _______ cuando salimos.
- Subjuntivo imperfecto: Quería que nosotros (venir) _______.
- Perfecto: ellos (terminar) _______ el trabajo hoy.
Ejercicio 2: Indefinido vs Imperfecto (5 puntos)
Elige el tiempo correcto:
- Cuando (era/fui) pequeño, siempre (jugaba/jugué) en el parque.
- Ayer (estudiaba/estudié) cuando (sonaba/sonó) el teléfono.
- (Vivía/Viví) en Madrid durante cinco años y luego me mudé.
- Todos los veranos (íbamos/fuimos) a la playa con la familia.
- El año pasado (conocía/conocí) a mi mejor amigo en una fiesta.
Ejercicio 3: Secuencias temporales (5 puntos)
Completa con el tiempo adecuado:
- Cuando _______ (llegar - yo) a casa, mi hermana ya _______ (cenar).
- _______ (Estudiar - él) toda la mañana porque _______ (tener) examen.
- _______ (Ser) las tres cuando _______ (empezar) a llover.
- No _______ (poder - nosotros) salir porque _______ (llover) mucho.
- _______ (Estar) muy cansado porque _______ (trabajar) hasta tarde.
Ejercicio 4: Subjuntivo imperfecto (5 puntos)
Transforma del presente al pasado:
- Quiero que vengas → Quería que _______
- Es importante que estudies → Era importante que _______
- Dudo que sea verdad → Dudaba que _______
- Me alegro de que estés bien → Me alegraba de que _______
- Espero que puedas venir → Esperaba que _______
Lectura de revisión (10 minutos)
Una historia de superación
Esta es la historia de Juan, un hombre que consiguió cambiar su vida completamente después de pasar por momentos muy difíciles.
Hace diez años Juan vivía en una situación muy complicada. Había perdido su trabajo como ingeniero y tenía muchas deudas. Su mujer lo había dejado porque no podía soportar la presión económica y él se había quedado solo con sus dos hijos pequeños.
Durante esos primeros meses después del despido, Juan buscaba trabajo todos los días. Se levantaba temprano, preparaba el desayuno para sus hijos y los llevaba al colegio. Después pasaba horas enviando currículums y acudiendo a entrevistas, pero nadie lo contrataba.
La situación económica era cada vez peor. Había gastado todos sus ahorros y ya no podía pagar el alquiler de su apartamento. Sus padres le ofrecieron ayuda, pero Juan no quiso aceptarla porque se sentía muy orgulloso.
Un día, cuando ya no sabía qué hacer, se encontró con su antiguo compañero de universidad Miguel en la calle. Miguel tenía una pequeña empresa de construcción y le ofreció trabajo como obrero, aunque el sueldo era mucho menor de lo que ganaba antes.
Al principio Juan dudó si aceptar porque pensaba que ese trabajo estaba por debajo de su preparación. Pero finalmente decidió aceptar porque necesitaba dinero urgentemente para alimentar a sus hijos.
El primer día de trabajo fue muy duro. Juan nunca había hecho trabajo físico y al final de la jornada estaba agotado. Pero poco a poco se fue acostumbrando y descubrió que le gustaba trabajar con las manos.
Después de seis meses trabajando como obrero, Juan había aprendido mucho sobre construcción. Miguel se dio cuenta de su talento y le propuso que se encargara de dirigir algunos proyectos. Juan aceptó encantado porque así podía combinar sus conocimientos de ingeniería con la experiencia práctica que había adquirido.
Tres años después, Juan había conseguido ahorrar suficiente dinero para montar su propia empresa. Empezó con proyectos pequeños, pero su trabajo era tan bueno que pronto tuvo muchos clientes.
Hoy, diez años después de aquella crisis, Juan tiene una empresa próspera con veinte empleados. Se ha vuelto a casar con una mujer maravillosa y sus hijos han crecido siendo muy orgullosos de su padre.
Juan siempre dice que aquella época difícil fue la mejor cosa que le pasó en la vida porque le enseñó a valorar lo realmente importante y le dio la oportunidad de descubrir su verdadera vocación.
Preguntas de comprensión:
- ¿En qué situación vivía Juan hace diez años?
- ¿Qué hacía todos los días después del despido?
- ¿Qué trabajo le ofreció Miguel?
- ¿Cómo fue el primer día de trabajo físico?
- ¿Qué piensa Juan ahora de aquella época difícil?
Respuestas del Test
Ejercicio 1:
- hice
- estudiabas
- había llegado
- viniéramos
- han terminado
Ejercicio 2:
- era, jugaba (hábitos del pasado)
- estudiaba, sonó (acción en desarrollo + interrupción)
- Viví (duración cerrada y acabada)
- íbamos (hábito repetido)
- conocí (evento puntual de conocer por primera vez)
Ejercicio 3:
- llegué, había cenado
- Había estudiado, tenía
- Eran, empezó
- pudimos, llovía
- Estaba, había trabajado
Ejercicio 4:
- vinieras
- estudiaras
- fuera verdad
- estuvieras bien
- pudieras venir
Comprensión lectora:
- Hace diez años Juan vivía en una situación muy complicada: había perdido su trabajo, tenía muchas deudas, su mujer lo había dejado y se había quedado solo con sus dos hijos pequeños.
- Después del despido, buscaba trabajo todos los días: se levantaba temprano, preparaba el desayuno para sus hijos, los llevaba al colegio y pasaba horas enviando currículums y acudiendo a entrevistas.
- Miguel le ofreció trabajo como obrero en su pequeña empresa de construcción, aunque el sueldo era mucho menor.
- El primer día fue muy duro porque Juan nunca había hecho trabajo físico y al final de la jornada estaba agotado.
- Juan piensa que aquella época difícil fue la mejor cosa que le pasó en la vida porque le enseñó a valorar lo realmente importante y le dio la oportunidad de descubrir su verdadera vocación.
Evaluación personal
Puntuación total: ___/20
- 18-20 puntos: ¡Excelente! Dominas los tiempos del pasado
- 15-17 puntos: Muy bien, pequeños detalles por perfeccionar
- 12-14 puntos: Bien, repasa las áreas más difíciles
- Menos de 12: Repasa toda la semana 6
Plan para la Semana 7
La próxima semana aprenderemos:
- Condicional simple y compuesto
- Oraciones condicionales (si + subjuntivo)
- Expresión de hipótesis y deseos
- Usos avanzados del condicional