Oraciones condicionales II - Si + subjuntivo imperfecto
Objetivos
- Dominar las oraciones condicionales irreales en presente
- Usar correctamente SI + subjuntivo imperfecto + condicional
- Expresar situaciones hipotéticas complejas
Día 44: Oraciones condicionales II - Si + subjuntivo imperfecto
Repaso (10 minutos)
Vocabulario anterior: hipótesis, cortesía, sugerencia, probabilidad, confirmado, irreal, preferir, encantaría, deberías, tendrías, podrías, sabrías
Ejercicio rápido: Forma el condicional: "Me _______ (gustar) viajar" y "¿_______ (poder - tú) ayudarme?"
Lección del día (15 minutos)
Oraciones condicionales tipo II (irreales en presente)
Las oraciones condicionales tipo II expresan situaciones irreales o poco probables en el presente.
Estructura:
SI + SUBJUNTIVO IMPERFECTO + CONDICIONAL SIMPLE
- Si tuviera dinero, viajaría por el mundo
- Si fuera rico, compraría una casa grande
- Si pudiera, te ayudaría
Formación recordatorio:
SUBJUNTIVO IMPERFECTO: Base 3ª plural pretérito indefinido + terminaciones -ra/-se
- ellos hablaron → hablara/hablase
- ellos fueron → fuera/fuese
- ellos tuvieron → tuviera/tuviese
CONDICIONAL SIMPLE: Infinitivo + terminaciones -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían
Ejemplos por situaciones:
1. Condiciones económicas:
- Si tuviera más dinero, me compraría un coche nuevo
- Si fuera millonario, viajaría por todo el mundo
- Si ganara la lotería, dejaría de trabajar
2. Condiciones físicas/personales:
- Si fuera más alto, jugaría al baloncesto
- Si supiera cocinar, haría una cena especial
- Si hablara chino, encontraría trabajo fácilmente
3. Condiciones temporales:
- Si tuviera más tiempo, aprendería un idioma
- Si fuera más joven, estudiaría medicina
- Si no trabajara, dormiría hasta tarde
4. Condiciones de lugar:
- Si viviera en España, hablaría español perfectamente
- Si estuviera en casa, te llamaría
- Si fuera a París, visitaría la Torre Eiffel
Variaciones de orden:
Orden normal: SI + subjuntivo imperfecto, condicional
- Si pudiera, te ayudaría
Orden inverso: Condicional + SI + subjuntivo imperfecto
- Te ayudaría si pudiera
Expresiones frecuentes:
SI FUERA TÚ/USTED...
- Si fuera tú, estudiaría más (Si j'étais toi, j'étudierais plus)
- Si fuera usted, llamaría al médico (Si j'étais vous, j'appellerais)
SI YO ESTUVIERA EN TU LUGAR...
- Si estuviera en tu lugar, no lo haría (Si j'étais à ta place)
SI PUDIERA ELEGIR...
- Si pudiera elegir, viviría en el campo (Si je pouvais choisir)
Diferencia con condicionales tipo I:
TIPO I (real/probable):
- Si tengo dinero, viajaré (Si j'ai de l'argent, je voyagerai)
- Si llueve, no saldremos (S'il pleut, nous ne sortirons pas)
TIPO II (irreal/improbable):
- Si tuviera dinero, viajaría (Si j'avais de l'argent, je voyagerais)
- Si lloviera, no saldríamos (S'il pleuvait, nous ne sortirions pas)
Usos especiales:
COMO SI + subjuntivo imperfecto:
- Habla como si supiera todo (Il parle comme s'il savait tout)
- Actúa como si fuera el jefe (Il agit comme s'il était le chef)
OJALÁ + subjuntivo imperfecto (deseo irreal):
- ¡Ojalá tuviera más tiempo! (Si seulement j'avais plus de temps!)
- ¡Ojalá fuera viernes! (Si seulement c'était vendredi!)
Modismos y expresiones:
Si fuera poco - comme si ce n'était pas assez Si acaso - au cas où (+ subjuntivo) Si no fuera por... - si ce n'était pas pour...
- Si no fuera por ti, no lo conseguiría (Si ce n'était pas pour toi)
Vocabulario (12 palabras)
- irreal - irréel
- probable - probable
- improbable - improbable
- lotería - loterie
- millonario - millionnaire
- baloncesto - basket-ball
- medicina - médecine
- perfectamente - parfaitement
- lugar - endroit/place
- elegir - choisir
- conseguir - réussir/obtenir
- modismo - expression idiomatique
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Formar oraciones condicionales
Completa con la forma correcta:
- Si (tener) _______ más dinero, (comprar) _______ una casa.
- Si (saber) _______ cocinar, (hacer) _______ una paella.
- Si (poder) _______ elegir, (vivir) _______ en España.
- Si (ser) _______ más joven, (estudiar) _______ medicina.
- Si (ganar) _______ la lotería, (viajar) _______ por el mundo.
Ejercicio 2: Dar consejos con "Si fuera tú"
Da consejos usando esta estructura:
-
"No sé qué estudiar en la universidad." → Si fuera tú, _______
-
"Mi jefe es muy antipático conmigo." → Si fuera tú, _______
-
"No tengo amigos en la ciudad nueva." → Si fuera tú, _______
-
"Estoy muy estresado con el trabajo." → Si fuera tú, _______
-
"No sé si comprar coche o moto." → Si fuera tú, _______
Ejercicio 3: Expresiones con COMO SI
Completa las frases:
- Habla español como si (ser) _______ su lengua nativa.
- Gasta dinero como si (ser) _______ millonario.
- Conduce como si (conocer) _______ muy bien la ciudad.
- Se viste como si (ir) _______ a una fiesta elegante.
- Come como si no (haber) _______ comido en días.
Lectura opcional (10 minutos)
El mundo ideal
Si pudiera crear un mundo ideal, cambiaría muchas cosas de la sociedad actual. Mi mundo perfecto sería muy diferente del que conocemos hoy.
Si fuera posible, no habría guerras ni conflictos entre países. Las personas resolverían sus diferencias hablando y buscando soluciones justas para todos. Si los políticos fueran más honestos, trabajarían realmente para el bien de sus ciudadanos.
En cuanto a la economía, si hubiera más igualdad, no existiría la pobreza extrema. Si las empresas compartieran mejor sus beneficios, todos los trabajadores tendrían un salario digno. Si la educación fuera completamente gratuita, cualquier persona podría estudiar lo que quisiera.
El medio ambiente también sería una prioridad. Si la gente fuera más consciente, cuidaría mejor la naturaleza. Si usáramos solo energías renovables, no contaminaríamos el planeta. Si recicláramos todo lo posible, habría menos basura.
En mi mundo ideal, las ciudades serían más verdes. Si hubiera más parques y jardines, la gente sería más feliz. Si no circularan coches contaminantes, el aire sería más limpio. Si todo el mundo fuera en bicicleta o transporte público, las calles serían más seguras.
La salud también sería diferente. Si la medicina fuera gratuita para todos, nadie moriría por falta de dinero. Si hubiera más investigación médica, podríamos curar enfermedades que hoy son incurables.
En el ámbito social, si no hubiera discriminación, todas las personas serían tratadas con igualdad. Si respetáramos todas las culturas y religiones, viviríamos en armonía. Si los medios de comunicación fueran más responsables, la información sería más veraz.
La tecnología también tendría un papel importante. Si usáramos Internet para educar y conectar personas, el mundo sería más pequeño. Si la inteligencia artificial nos ayudara en tareas peligrosas, habría menos accidentes laborales.
Por supuesto, sé que crear un mundo perfecto es imposible. Siempre habrá problemas y desafíos. Pero creo que si cada persona hiciera pequeños cambios en su vida diaria, el mundo sería un poco mejor.
Si todos fuéramos más amables con nuestros vecinos, si cuidáramos más el medio ambiente y si fuéramos más tolerantes con las diferencias, ya estaríamos dando pasos hacia ese mundo ideal.
Preguntas de comprensión:
- ¿Cómo se resolverían los conflictos en su mundo ideal?
- ¿Qué cambiaría en el sistema económico?
- ¿Cómo serían las ciudades en su mundo ideal?
- ¿Qué opina sobre la medicina gratuita?
- ¿Qué pequeños cambios propone para mejorar el mundo?
Respuestas
Ejercicio 1:
- tuviera, compraría
- supiera, haría
- pudiera, viviría
- fuera, estudiaría
- ganara, viajaría
Ejercicio 2: (Ejemplos)
- Si fuera tú, hablaría con un consejero académico.
- Si fuera tú, buscaría otro trabajo.
- Si fuera tú, me apuntaría a actividades sociales.
- Si fuera tú, tomaría unas vacaciones.
- Si fuera tú, compraría un coche por la comodidad.
Ejercicio 3:
- fuera
- fuera
- conociera
- fuera
- hubiera
Comprensión lectora:
- En su mundo ideal, las personas resolverían sus diferencias hablando y buscando soluciones justas para todos.
- Cambiaría el sistema para que hubiera más igualdad, no existiera la pobreza extrema, las empresas compartieran mejor sus beneficios y la educación fuera gratuita.
- Las ciudades serían más verdes, con más parques y jardines, sin coches contaminantes, y la gente iría en bicicleta o transporte público.
- Opina que si la medicina fuera gratuita para todos, nadie moriría por falta de dinero.
- Propone ser más amables con los vecinos, cuidar más el medio ambiente y ser más tolerantes con las diferencias.