Semana 7 Día 45

Condicional compuesto y oraciones mixtas

Objetivos

  • Formar y usar el condicional compuesto
  • Dominar las oraciones condicionales tipo III (pasado)
  • Combinar diferentes tipos de condicionales

Día 45: Condicional compuesto y oraciones mixtas

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: irreal, probable, improbable, lotería, millonario, baloncesto, medicina, perfectamente, lugar, elegir, conseguir, modismo

Ejercicio rápido: Completa "Si (tener) _______ dinero, (viajar) _______ por Europa"

Lección del día (15 minutos)

El condicional compuesto

El condicional compuesto expresa acciones hipotéticas en el pasado o anterioridad respecto a otra acción condicional.

Formación:

HABER (condicional simple) + PARTICIPIO

Conjugación:

  • yo habría + participio
  • habrías + participio
  • él/ella/usted habría + participio
  • nosotros/as habríamos + participio
  • vosotros/as habríais + participio
  • ellos/ellas/ustedes habrían + participio

Ejemplos:

  • yo habría comido - j'aurais mangé
  • habrías estudiado - tu aurais étudié
  • él habría venido - il serait venu

Usos del condicional compuesto:

1. Información no confirmada en el pasado:

  • Según las noticias, habría muerto en el accidente (Il serait mort dans l'accident)
  • Habrían llegado a las tres (Ils seraient arrivés à trois heures)

2. Cortesía extrema:

  • ¿Habría podido ayudarme? (Auriez-vous pu m'aider?)
  • Me habría gustado conocerlo (J'aurais aimé le connaître)

3. Anterioridad hipotética:

  • Si hubiera tenido tiempo, habría estudiado más (Si j'avais eu le temps, j'aurais plus étudié)

Oraciones condicionales tipo III (pasado irreal)

Expresan situaciones irreales en el pasado - cosas que no ocurrieron pero que habrían podido ocurrir.

Estructura:

SI + PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO + CONDICIONAL COMPUESTO

Pluscuamperfecto de subjuntivo: HABER (subjuntivo imperfecto) + participio

  • hubiera/hubiese + participio

Ejemplos:

  • Si hubiera estudiado, habría aprobado (Si j'avais étudié, j'aurais réussi)
  • Si hubieras venido, te habría visto (Si tu étais venu, je t'aurais vu)
  • Si no hubiera llovido, habríamos ido al parque (S'il n'avait pas plu, nous serions allés)

Formación del pluscuamperfecto de subjuntivo:

HABER (subjuntivo imperfecto) + participio:

  • yo hubiera/hubiese comido
  • hubieras/hubieses estudiado
  • él hubiera/hubiese venido
  • nosotros hubiéramos/hubiésemos ido
  • vosotros hubierais/hubieseis hecho
  • ellos hubieran/hubiesen dicho

Ejemplos por situaciones:

Oportunidades perdidas:

  • Si hubiera aceptado el trabajo, habría ganado más dinero
  • Si hubiéramos comprado la casa, ahora sería nuestra

Errores del pasado:

  • Si no hubiera bebido, no habría tenido el accidente
  • Si hubiera estudiado medicina, ahora sería médico

Circunstancias diferentes:

  • Si hubiera nacido en España, hablaría español perfectamente
  • Si hubieras llegado antes, habrías conocido a mi hermana

Oraciones condicionales mixtas

Combinan diferentes tiempos según la lógica temporal:

Tipo A: Pasado → Presente

SI + pluscuamperfecto subjuntivo + CONDICIONAL SIMPLE

  • Si hubiera estudiado medicina, ahora sería médico
  • Si no hubiera perdido el tren, ahora estaría en Madrid

Tipo B: Presente → Pasado

SI + subjuntivo imperfecto + CONDICIONAL COMPUESTO

  • Si fuera más responsable, no habría perdido el trabajo
  • Si tuviera mejor memoria, habría recordado tu cumpleaños

Expresiones con condicional compuesto:

ME HABRÍA GUSTADO + infinitivo/que + subjuntivo:

  • Me habría gustado ir contigo (J'aurais aimé y aller avec toi)
  • Me habría gustado que vinieras (J'aurais aimé que tu viennes)

HABRÍA PREFERIDO + infinitivo/que + subjuntivo:

  • Habría preferido quedarme en casa
  • Habría preferido que me llamaras

HABRÍA DEBIDO/TENIDO QUE + infinitivo:

  • Habría debido estudiar más (J'aurais dû étudier plus)
  • Habrías tenido que avisarme (Tu aurais dû me prévenir)

Diferencia entre los tres tipos:

TIPO I (real): Si tengo tiempo, iré TIPO II (irreal presente): Si tuviera tiempo, iría
TIPO III (irreal pasado): Si hubiera tenido tiempo, habría ido

Vocabulario (12 palabras)

  • compuesto - composé
  • anterioridad - antériorité
  • mixto - mixte
  • oportunidad - opportunité
  • perdido - perdu
  • error - erreur
  • circunstancia - circonstance
  • responsable - responsable
  • memoria - mémoire
  • recordar - se souvenir
  • avisar - prévenir
  • lógica - logique

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Condicional compuesto

Forma el condicional compuesto:

  1. yo (hacer) _______ el trabajo ayer.
  2. tú (venir) _______ si hubieras podido.
  3. él (estudiar) _______ más para el examen.
  4. nosotros (ir) _______ al cine anoche.
  5. ellos (terminar) _______ antes el proyecto.

Ejercicio 2: Oraciones condicionales tipo III

Completa con los tiempos correctos:

  1. Si (estudiar) _______ más, (aprobar) _______ el examen.
  2. Si no (llover) _______, (ir) _______ a la playa.
  3. Si (levantarse) _______ antes, no (llegar) _______ tarde.
  4. Si (tener) _______ dinero, (comprar) _______ la casa.
  5. Si me (llamar) _______, te (ayudar) _______.

Ejercicio 3: Oraciones mixtas

Elige el tiempo correcto según el contexto:

  1. Si (estudiar - pasado) _______ medicina, ahora (ser - presente) _______ médico.
  2. Si (tener - presente) _______ más paciencia, no (perder - pasado) _______ los nervios ayer.
  3. Si no (beber - pasado) _______, ahora no (tener - presente) _______ resaca.
  4. Si (hablar - presente) _______ chino, (conseguir - pasado) _______ ese trabajo.
  5. Si (ahorrar - pasado) _______ dinero, ahora (poder - presente) _______ comprar el coche.

Lectura opcional (10 minutos)

Reflexiones sobre el pasado

Últimamente he estado pensando mucho en las decisiones que tomé en el pasado y en cómo habrían sido las cosas si hubiera elegido de manera diferente.

Cuando terminé el instituto, tuve que decidir qué estudiar en la universidad. Elegí económicas porque mis padres me dijeron que tendría más oportunidades laborales. Pero si hubiera seguido mi corazón, habría estudiado arte o literatura. Si hubiera hecho esa elección, ahora probablemente sería una persona más creativa y feliz.

También pienso en mi primer trabajo. Me ofrecieron dos puestos: uno en mi ciudad natal y otro en Barcelona. Elegí quedarme cerca de mi familia, pero si hubiera aceptado el trabajo en Barcelona, habría tenido una experiencia completamente diferente. Habría conocido gente nueva, habría aprendido catalán y probablemente ahora tendría una mentalidad más abierta.

En cuanto a las relaciones personales, también me arrepiento de algunas decisiones. Si hubiera sido más valiente, le habría dicho a Ana lo que sentía por ella cuando éramos estudiantes. Si se lo hubiera confesado, tal vez ahora estaríamos juntos. Pero tenía miedo al rechazo y perdí la oportunidad.

También pienso en mi relación con mis abuelos. Si hubiera pasado más tiempo con ellos, habría aprendido muchas cosas sobre la historia de mi familia. Si les hubiera hecho más preguntas, ahora sabría más sobre mis raíces. Desgraciadamente, cuando me di cuenta de la importancia de esas conversaciones, ya era demasiado tarde.

En el aspecto económico, si hubiera ahorrado más dinero cuando era joven, ahora tendría más seguridad financiera. Si hubiera invertido en algunas empresas que ahora son muy exitosas, habría ganado mucho dinero. Pero en aquella época no pensaba en el futuro.

También me habría gustado viajar más. Si hubiera sido menos miedoso, habría visitado países exóticos y habría vivido aventuras increíbles. Si hubiera aprendido más idiomas, ahora podría comunicarme con personas de todo el mundo.

Sin embargo, también que no tiene sentido lamentarse constantemente por el pasado. Todas esas decisiones me han convertido en la persona que soy hoy. Si hubiera tomado decisiones diferentes, habría tenido otras experiencias, pero también otros problemas y arrepentimientos.

Lo importante es aprender de los errores del pasado y tratar de tomar mejores decisiones en el futuro. Si aplicara todo lo que he aprendido, podría evitar cometer los mismos errores otra vez.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué habría estudiado si hubiera seguido su corazón?
  2. ¿Qué oportunidad laboral rechazó y por qué?
  3. ¿De qué se arrepiente respecto a Ana?
  4. ¿Qué lamenta sobre su relación con sus abuelos?
  5. ¿Cuál es su conclusión sobre lamentarse del pasado?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. habría hecho
  2. habrías venido
  3. habría estudiado
  4. habríamos ido
  5. habrían terminado

Ejercicio 2:

  1. hubiera estudiado, habría aprobado
  2. hubiera llovido, habríamos ido
  3. se hubiera levantado, habría llegado
  4. hubiera tenido, habría comprado
  5. hubieras llamado, habría ayudado

Ejercicio 3:

  1. hubiera estudiado (pasado), sería (presente)
  2. tuviera (presente), habría perdido (pasado)
  3. hubiera bebido (pasado), tendría (presente)
  4. hablara (presente), habría conseguido (pasado)
  5. hubiera ahorrado (pasado), podría (presente)

Comprensión lectora:

  1. Si hubiera seguido su corazón, habría estudiado arte o literatura.
  2. Rechazó un trabajo en Barcelona para quedarse cerca de su familia en su ciudad natal.
  3. Se arrepiente de no haberle dicho a Ana lo que sentía por ella cuando eran estudiantes por miedo al rechazo.
  4. Lamenta no haber pasado más tiempo con sus abuelos y no haberles hecho más preguntas sobre la historia de su familia.
  5. Su conclusión es que no tiene sentido lamentarse constantemente por el pasado, que todas las decisiones lo han convertido en quien es hoy, y que lo importante es aprender de los errores para tomar mejores decisiones en el futuro.