Semana 7 Día 46

Expresiones de probabilidad y suposición

Objetivos

  • Dominar expresiones de probabilidad con futuro y condicional
  • Usar correctamente deber de, poder, parecer
  • Expresar grados de certeza y suposición

Día 46: Expresiones de probabilidad y suposición

Repaso (10 minutos)

Vocabulario anterior: compuesto, anterioridad, mixto, oportunidad, perdido, error, circunstancia, responsable, memoria, recordar, avisar, lógica

Ejercicio rápido: Completa "Si (estudiar - pasado) _______ más, ahora (ser - presente) _______ médico"

Lección del día (15 minutos)

Expresar probabilidad y suposición

En español hay múltiples formas de expresar grados de probabilidad y suposición sobre hechos presentes, pasados y futuros.

1. FUTURO de probabilidad (presente)

Expresa suposición sobre el presente:

  • Será las tres (Il doit être trois heures)
  • Estará en casa (Il doit être chez lui)
  • Tendrá unos 30 años (Il doit avoir 30 ans)
  • Sabrá la respuesta (Il doit connaître la réponse)

Estructura: ¿Qué hora será? / ¿Dónde estará Pedro?

2. CONDICIONAL de probabilidad (pasado)

Expresa suposición sobre el pasado:

  • Serían las tres cuando llegó (Il devait être trois heures)
  • Estaría en casa anoche (Il devait être chez lui)
  • Tendría hambre (Il devait avoir faim)
  • Sabría la verdad (Il devait savoir la vérité)

3. FUTURO PERFECTO de probabilidad

Expresa suposición sobre acciones terminadas:

  • Habrá llegado ya (Il doit être déjà arrivé)
  • Se habrá ido de viaje (Il doit être parti en voyage)
  • Habrán terminado el trabajo (Ils ont dû finir le travail)

4. CONDICIONAL COMPUESTO de probabilidad

Expresa suposición sobre el pasado anterior:

  • Habría salido antes de que llegáramos (Il avait dû sortir avant qu'on arrive)
  • Se habría enfadado por algo (Il avait dû se fâcher pour quelque chose)

5. DEBER DE + infinitivo

Expresa suposición lógica (probabilidad alta):

Presente:

  • Debe de estar en casa (Il doit être chez lui)
  • Debe de tener hambre (Il doit avoir faim)
  • Deben de ser las cinco (Il doit être cinq heures)

Pasado:

  • Debía de estar cansado (Il devait être fatigué)
  • Debía de saber la verdad (Il devait savoir la vérité)

Perfecto:

  • Debe de haber llegado (Il a dû arriver)
  • Debían de haber terminado (Ils avaient dû finir)

6. PODER + infinitivo

Expresa posibilidad (probabilidad media):

  • Puede estar en casa (Il peut être chez lui)
  • Podría tener razón (Il pourrait avoir raison)
  • Pudo ser un error (Ça a pu être une erreur)
  • Puede que venga (Il se peut qu'il vienne + subjuntivo)

7. Expresiones adverbiales

SEGURAMENTE + futuro/condicional:

  • Seguramente vendrá mañana (Il viendra sûrement)
  • Seguramente sería caro (Ça devait être cher)

PROBABLEMENTE + indicativo/subjuntivo:

  • Probablemente viene (Il viendra probablement)
  • Probablemente venga (Il viendra probablement - más dudoso)

POSIBLEMENTE + subjuntivo:

  • Posiblemente llueva (Il pleuvra peut-être)
  • Posiblemente esté enfermo (Il est peut-être malade)

TAL VEZ/QUIZÁ(S) + subjuntivo/indicativo:

  • Tal vez venga (Peut-être viendra-t-il - dudoso)
  • Tal vez viene (Peut-être viendra-t-il - más probable)

A LO MEJOR + indicativo:

  • A lo mejor está en casa (Peut-être qu'il est chez lui)

8. PARECER + que + indicativo

Expresa impresión o apariencia:

  • Parece que va a llover (Il semble qu'il va pleuvoir)
  • Parecía que estaba enfermo (Il semblait qu'il était malade)
  • Parece tener hambre (Il semble avoir faim)

9. Grados de certeza (de mayor a menor):

  1. Estoy seguro de que viene (certainty 100%)
  2. Seguramente viene (85-95%)
  3. Debe de venir (80-90%)
  4. Probablemente viene (70-80%)
  5. Puede que venga (50-70%)
  6. Tal vez venga (40-60%)
  7. Posiblemente venga (30-50%)
  8. A lo mejor viene (20-40%)

10. Diferencias importantes:

DEBER (obligation) vs DEBER DE (supposition):

  • Debe estudiar más (Il doit étudier plus - obligation)
  • Debe de estar estudiando (Il doit être en train d'étudier - supposition)

PODER (capacité) vs PODER (possibilité):

  • Puede nadar (Il sait nager - capacité)
  • Puede estar nadando (Il peut être en train de nager - possibilité)

Vocabulario (12 palabras)

  • probabilidad - probabilité
  • suposición - supposition
  • certeza - certitude
  • grado - degré
  • impresión - impression
  • apariencia - apparence
  • lógico - logique
  • capacidad - capacité
  • posibilidad - possibilité
  • obligación - obligation
  • anterior - antérieur
  • terminado - terminé

Ejercicios prácticos (10 minutos)

Ejercicio 1: Futuro de probabilidad

Transforma usando futuro de probabilidad:

  1. Probablemente son las cinco. → _______ las cinco.
  2. Creo que está en casa. → _______ en casa.
  3. Supongo que tiene 25 años. → _______ 25 años.
  4. Imagino que sabe la respuesta. → _______ la respuesta.
  5. Pienso que llueve. → _______ .

Ejercicio 2: Deber de vs Deber

Elige la forma correcta:

  1. (Debe/Debe de) estudiar más para aprobar.
  2. (Debe/Debe de) estar cansado después del viaje.
  3. Los niños (deben/deben de) acostarse temprano.
  4. (Debe/Debe de) ser muy tarde.
  5. (Debes/Debes de) llamar a tu madre.

Ejercicio 3: Grados de probabilidad

Ordena de mayor a menor certeza:

a) Tal vez venga b) Estoy seguro de que viene c) Puede que venga d) Seguramente viene e) A lo mejor viene

Orden: ___, ___, ___, ___, ___

Lectura opcional (10 minutos)

El misterio de la casa abandonada

Ayer pasé por delante de la vieja casa abandonada del barrio y vi algo muy extraño. Había luces encendidas en el segundo piso y se oía música.

Esto me pareció muy raro porque esa casa lleva años vacía. Los vecinos dicen que el último propietario se fue hace cinco años y desde entonces nadie vive allí.

Me quedé observando unos minutos y vi sombras moviéndose detrás de las cortinas. Debe de haber alguien dentro, aunque no quién puede ser. Tal vez sea el nuevo propietario que ha decidido mudarse sin avisar a nadie.

O posiblemente sean okupas que se han instalado allí ilegalmente. Esto sería bastante probable porque la casa está en una zona céntrica y los alquileres son muy caros en el barrio.

También podría ser que alguien esté usando la casa temporalmente. Quizás el propietario haya dado las llaves a un amigo o familiar que necesitaba un lugar donde quedarse.

La música que se oía parecía ser clásica, lo cual es curioso porque los jóvenes okupas normalmente escuchan otro tipo de música. Esto me hace pensar que debe de ser una persona mayor la que está dentro.

Hoy por la mañana he preguntado a la señora García, que vive enfrente y conoce todos los chismes del barrio. Ella me ha dicho que anoche también vio las luces, pero que no vio a nadie entrar ni salir.

Según la señora García, el propietario debe de estar en el extranjero porque nunca contesta al teléfono cuando ella llama para preguntarle sobre el mantenimiento del jardín.

Esta tarde he vuelto a pasar por allí y la casa estaba completamente a oscuras. No había ninguna señal de vida. Probablemente quien fuera se haya marchado durante el día.

Pero esta noche, cuando volvía del trabajo, he visto otra vez una luz tenue en la ventana de la cocina. Parecía ser la luz de una vela o una linterna.

A lo mejor es alguien que solo viene por las noches y se va durante el día. O tal vez sea una persona que quiere pasar desapercibida y por eso no enciende muchas luces.

El misterio continúa y cada día estoy más intrigado. Mañana creo que me acercaré a la casa para investigar un poco más. Seguramente hay una explicación muy simple para todo esto.

Preguntas de comprensión:

  1. ¿Qué vio el narrador que le pareció extraño?
  2. ¿Cuánto tiempo lleva la casa vacía según los vecinos?
  3. ¿Qué tipo de música se oía y qué piensa sobre eso?
  4. ¿Qué información le dio la señora García?
  5. ¿Qué planea hacer mañana el narrador?

Respuestas

Ejercicio 1:

  1. Serán las cinco.
  2. Estará en casa.
  3. Tendrá 25 años.
  4. Sabrá la respuesta.
  5. Lloverá.

Ejercicio 2:

  1. Debe (obligation)
  2. Debe de (supposition)
  3. deben (obligation)
  4. Debe de (supposition)
  5. Debes (obligation)

Ejercicio 3:

Orden de mayor a menor certeza: b, d, c, a, e (Estoy seguro → Seguramente → Puede que → Tal vez → A lo mejor)

Comprensión lectora:

  1. Vio luces encendidas en el segundo piso y se oía música en una casa que llevaba años abandonada.
  2. La casa lleva vacía cinco años, desde que se fue el último propietario.
  3. Se oía música clásica, lo cual le hace pensar que debe de ser una persona mayor porque los jóvenes normalmente escuchan otro tipo de música.
  4. La señora García le dijo que también vio las luces pero no vio a nadie entrar ni salir, y que el propietario debe de estar en el extranjero porque nunca contesta al teléfono.
  5. Mañana planea acercarse a la casa para investigar un poco más.