Evaluación final y bilan
Objetivos
- Evaluar todos los conocimientos adquiridos
- Realizar un test completo de nivel B1
- Planificar la continuación del aprendizaje
Día 56: Evaluación final y bilan
Test global de español - Nivel B1 (60 minutos)
PARTE I: GRAMÁTICA (30 minutos - 50 puntos)
Sección A: Tiempos verbales (20 puntos)
Completa las frases con el tiempo correcto:
- Ayer _______ (ir) al cine con mis amigos.
- Mañana _______ (tener) una reunión importante.
- Cuando era pequeño _______ (vivir) en el campo.
- Esta semana _______ (estudiar) mucho para el examen.
- Si _______ (tener) dinero, viajaría por el mundo.
- Espero que _______ (ser) un buen día.
- Me gustaría que _______ (venir) a mi fiesta.
- Mientras _______ (caminar), empezó a llover.
- Es importante que _______ (saber) la verdad.
- _______ (hacer) los deberes antes de salir.
Sección B: Subjuntivo (15 puntos)
Elige indicativo o subjuntivo:
- Creo que (viene/venga) mañana.
- No creo que (sabe/sepa) la respuesta.
- Es verdad que (estudia/estudie) mucho.
- Dudo que (llueve/llueva) hoy.
- Es posible que (está/esté) enfermo.
Sección C: Preposiciones y conectores (15 puntos)
Completa con la preposición correcta:
- Voy _____ Madrid _____ tren.
- Estudio español _____ tres años.
- _____ embargo, no hablo bien todavía.
- Trabajo _____ lunes _____ viernes.
- Lo hago _____ ti, no _____ mí.
PARTE II: VOCABULARIO (15 minutos - 25 puntos)
Traduce estas palabras al español:
- Souvent → _______
- Pendant que → _______
- Cependant → _______
- Peut-être → _______
- Probablement → _______
- Actuellement → _______
- Malheureusement → _______
- Heureusement → _______
- Soudain → _______
- Enfin → _______
Completa las expresiones:
- De tal _______, tal astilla
- Mejor _______ que nunca
- No hay mal que por _______ no venga
- Donde fueres, haz lo que _______
- A quien madruga, Dios le _______
PARTE III: EXPRESIÓN ESCRITA (45 minutos - 25 puntos)
Elige UNO de estos temas y escribe 250-300 palabras:
Tema A: Mi experiencia aprendiendo español Cuenta tu experiencia durante estas 8 semanas:
- ¿Qué ha sido lo más difícil?
- ¿Qué te ha gustado más?
- ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre el idioma?
- ¿Cuáles son tus planes futuros?
Tema B: Una carta a un amigo Escribe una carta a un amigo contándole sobre:
- Tu rutina diaria actual
- Tus planes para las próximas vacaciones
- Una experiencia interesante que has tenido recientemente
- Consejos que le darías para aprender idiomas
Tema C: El futuro en 20 años Describe cómo crees que será la vida en 20 años:
- Los cambios tecnológicos
- El medio ambiente
- Las relaciones sociales
- Tu vida personal
PARTE IV: COMPRENSIÓN LECTORA (20 minutos)
Lee el siguiente texto y responde las preguntas:
El español en el mundo
El español es la segunda lengua más hablada del mundo por número de hablantes nativos, después del chino mandarín. Más de 500 millones de personas hablan español como lengua materna en 21 países diferentes.
En Estados Unidos, la población hispana ha crecido enormemente en las últimas décadas. Se calcula que para el año 2050, Estados Unidos será el país con más hispanohablantes del mundo, superando incluso a México.
El español no solo es importante por el número de hablantes, sino también por su relevancia económica. Los países de habla hispana representan un mercado de más de 600 millones de consumidores. Por esta razón, muchas empresas multinacionales están invirtiendo en traducir sus productos y servicios al español.
En el ámbito educativo, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo. En Europa, muchos estudiantes eligen español como segunda lengua extranjera después del inglés. En Asia, países como China y Japón han visto un aumento significativo en el número de estudiantes de español.
Internet también ha contribuido a la expansión del español. Cada vez hay más contenido en español en las redes sociales, plataformas de video y sitios web. Esto facilita el acceso a la cultura hispana para personas de todo el mundo.
Preguntas:
- ¿Cuántas personas hablan español como lengua materna?
- ¿Qué país tendrá más hispanohablantes en 2050?
- ¿Por qué es importante el español económicamente?
- ¿Cuál es la posición del español entre los idiomas más estudiados?
- ¿Cómo ha ayudado Internet a la expansión del español?
Bilan personal
Autoevaluación de competencias (1-10):
Gramática:
- Conjugaciones regulares: ___/10
- Verbos irregulares: ___/10
- Subjuntivo: ___/10
- Tiempos del pasado: ___/10
- Futuro y condicional: ___/10
Vocabulario:
- Palabras básicas (500+): ___/10
- Expresiones idiomáticas: ___/10
- Vocabulario temático: ___/10
Comprensión:
- Textos escritos nivel B1: ___/10
- Conversaciones sencillas: ___/10
Expresión:
- Escribir textos de 200+ palabras: ___/10
- Narrar experiencias: ___/10
- Expresar opiniones: ___/10
Plan de continuación
Puntos fuertes identificados:
Dificultades que permanecen:
Objetivos para los próximos 3 meses:
Recursos para continuar:
- Lectura: Libros de nivel B1-B2
- Audio: Podcasts en español
- Video: Series con subtítulos
- Conversación: Intercambio de idiomas
- Escritura: Diario personal en español
Mensaje final
¡Felicitaciones! Has completado 8 semanas intensivas de estudio de español. Durante este tiempo has aprendido:
- 8 tiempos verbales principales
- 450+ palabras de vocabulario esencial
- Estructuras gramaticales fundamentales
- Expresiones para comunicación cotidiana
Tu nivel actual corresponde aproximadamente a un B1 (intermedio) del Marco Común Europeo. Esto significa que puedes:
- Entender textos sobre temas familiares
- Desenvolverte en situaciones de viaje
- Describir experiencias y eventos
- Expresar opiniones y deseos
- Narrar historias simples
Para continuar progresando hacia el nivel B2, te recomendamos:
- Mantener la constancia - 20 minutos diarios
- Practicar la conversación - Buscar intercambios
- Consumir contenido auténtico - Noticias, series, podcasts
- Escribir regularmente - Diario, emails, ensayos cortos
- Preparar un examen oficial - DELE B2 o SIELE
¡El español te abre las puertas a 21 países y 500 millones de hablantes! ¡Sigue adelante!
Respuestas del Test
Parte I - Gramática:
- fui, 2. tendré, 3. vivía, 4. he estudiado, 5. tuviera, 6. sea, 7. vinieras, 8. caminaba, 9. sepas, 10. Haré/Hago, 11. viene, 12. sepa, 13. estudia, 14. llueva, 15. esté, 16. a/en, 17. desde hace, 18. Sin, 19. de/a, 20. por/para
Parte II - Vocabulario:
- a menudo, 2. mientras, 3. sin embargo, 4. quizás, 5. probablemente, 6. actualmente, 7. desafortunadamente, 8. afortunadamente, 9. de repente, 10. finalmente, 11. palo, 12. tarde, 13. bien, 14. vieres, 15. ayuda
Parte IV - Comprensión:
- Más de 500 millones de personas, 2. Estados Unidos, 3. Por representar un mercado de más de 600 millones de consumidores, 4. Es el segundo idioma más estudiado en el mundo, 5. Hay más contenido en español en redes sociales y sitios web
Puntuación total máxima: 100 puntos
- 85-100: Nivel B2 (intermedio alto)
- 70-84: Nivel B1 consolidado
- 60-69: Nivel B1 básico
- Menos de 60: Necesita repaso A2/B1