Preguntas y interrogativos
Objetivos
- Aprender a formar preguntas en español
- Conocer las palabras interrogativas
- Practicar la entonación interrogativa
Día 8: Preguntas y interrogativos
Repaso (10 minutos)
Ejercicio rápido: Conjuga "ser" y "estar" en 2ª persona singular (tú).
Vocabulario de repaso: Menciona 5 objetos de la casa con su artículo correcto.
Lección del día (15 minutos)
Formación de preguntas en español
1. Preguntas de SÍ/NO:
Se forman invirtiendo el orden sujeto-verbo o simplemente con entonación:
- ¿Hablas español? (¿Tú hablas español?)
- ¿Está María en casa?
- ¿Son ustedes estudiantes?
2. Palabras interrogativas:
Todas llevan acento escrito y van entre signos de interrogación.
| Interrogativo | Significado | Ejemplo |
|---|---|---|
| ¿Qué? | Qu'est-ce que/Que | ¿Qué estudias? |
| ¿Quién/Quiénes? | Qui | ¿Quién es? |
| ¿Dónde? | Où | ¿Dónde vives? |
| ¿Cuándo? | Quand | ¿Cuándo trabajas? |
| ¿Cómo? | Comment | ¿Cómo estás? |
| ¿Por qué? | Pourquoi | ¿Por qué estudias? |
| ¿Cuánto/a/os/as? | Combien | ¿Cuántos años tienes? |
3. Estructura de las preguntas:
Interrogativo + verbo + sujeto + complemento
- ¿Dónde vive María?
- ¿Qué come tu hermano?
Vocabulario (8 palabras)
- qué - que/qu'est-ce que
- quién - qui
- dónde - où
- cuándo - quand
- cómo - comment
- por qué - pourquoi
- porque - parce que
- sí - oui
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Transformar en preguntas
Convierte estas afirmaciones en preguntas de SÍ/NO:
- María estudia medicina.
- Vosotros vivís en Madrid.
- El libro está en la mesa.
- Ellos son profesores.
- Tú hablas francés.
Ejercicio 2: Completar con interrogativos
Completa las preguntas con el interrogativo correcto:
- ¿_______ te llamas? (nom)
- ¿_______ años tienes? (âge)
- ¿_______ vives? (lieu)
- ¿_______ estudias español? (raison)
- ¿_______ es tu profesor? (personne)
- ¿_______ trabajas? (moment)
Ejercicio 3: Respuestas completas
Responde a estas preguntas con frases completas:
- ¿Cómo te llamas?
- ¿Dónde estudias?
- ¿Qué comes por la mañana?
- ¿Cuándo lees libros?
- ¿Por qué aprendes español?
Lectura opcional (10 minutos)
Entrevista a un estudiante
Periodista: Hola, ¿cómo te llamas? Estudiante: Me llamo Pedro González.
P: ¿Qué estudias, Pedro? E: Estudio medicina en la universidad.
P: ¿Dónde está tu universidad? E: Está en el centro de la ciudad, cerca de la biblioteca principal.
P: ¿Por qué elegiste medicina? E: Porque me gusta ayudar a las personas y porque mi padre es doctor.
P: ¿Cuándo empezaste a estudiar? E: Empecé hace dos años, en septiembre.
P: ¿Cómo es un día típico para ti? E: Me levanto temprano, desayuno en casa y camino a la universidad. Las clases empiezan a las 8 y terminan a las 6.
P: ¿Quién es tu profesor favorito? E: El doctor Martínez. Es muy inteligente y explica muy bien.
P: ¿Cuántos estudiantes hay en tu clase? E: Somos 25 estudiantes en total.
Preguntas de comprensión:
- ¿Cómo se llama el estudiante?
- ¿Qué estudia?
- ¿Por qué eligió medicina?
- ¿A qué hora empiezan las clases?
- ¿Quién es su profesor favorito?
Respuestas
Ejercicio 1:
- ¿Estudia María medicina? / ¿María estudia medicina?
- ¿Vivís vosotros en Madrid? / ¿Vosotros vivís en Madrid?
- ¿Está el libro en la mesa? / ¿El libro está en la mesa?
- ¿Son ellos profesores? / ¿Ellos son profesores?
- ¿Hablas tú francés? / ¿Tú hablas francés?
Ejercicio 2:
- ¿Cómo te llamas?
- ¿Cuántos años tienes?
- ¿Dónde vives?
- ¿Por qué estudias español?
- ¿Quién es tu profesor?
- ¿Cuándo trabajas?
Ejercicio 3: (Respuestas ejemplo)
- Me llamo [tu nombre].
- Estudio en [lugar].
- Por la mañana como [alimento].
- Leo libros por la noche/los fines de semana.
- Aprendo español porque me gusta la cultura hispana.
Comprensión lectora:
- El estudiante se llama Pedro González.
- Estudia medicina.
- Eligió medicina porque le gusta ayudar a las personas y porque su padre es doctor.
- Las clases empiezan a las 8.
- Su profesor favorito es el doctor Martínez.