Negación con NO
Objetivos
- Aprender a formar oraciones negativas
- Usar correctamente la palabra NO
- Practicar negación en diferentes contextos
Día 9: Negación con NO
Repaso (10 minutos)
Vocabulario anterior: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, por qué, porque, sí
Ejercicio rápido: Forma una pregunta con cada interrogativo.
Lección del día (15 minutos)
La negación en español
Regla básica:
La negación en español es muy simple: se coloca NO directamente antes del verbo.
Estructura: Sujeto + NO + verbo + complemento
Ejemplos:
-
Afirmativo: Yo hablo español.
-
Negativo: Yo NO hablo español.
-
Afirmativo: María estudia medicina.
-
Negativo: María NO estudia medicina.
Con respuestas cortas:
- ¿Hablas francés?
- No, no hablo francés. (doble NO: respuesta + negación del verbo)
Otras palabras negativas:
- nunca - jamais
- nada - rien
- nadie - personne
- tampoco - non plus
- ni... ni - ni... ni
Doble negación (permitida en español):
- No viene nunca. (Il ne vient jamais)
- No como nada. (Je ne mange rien)
Vocabulario (7 palabras)
- no - non/ne...pas
- nunca - jamais
- nada - rien
- nadie - personne
- tampoco - non plus
- también - aussi
- siempre - toujours
Ejercicios prácticos (10 minutos)
Ejercicio 1: Transformar a negativo
Convierte estas frases afirmativas en negativas:
- Yo trabajo los domingos.
- María come carne.
- Nosotros vivimos en París.
- Ellos estudian por la noche.
- Tú hablas alemán.
Ejercicio 2: Respuestas negativas
Responde negativamente a estas preguntas:
- ¿Estudias medicina?
- ¿Vives en Madrid?
- ¿Comes pescado?
- ¿Trabajas los sábados?
- ¿Hablas italiano?
Ejercicio 3: Negación con palabras negativas
Completa las frases con: nunca, nada, nadie, tampoco
- Yo no como carne y mi hermano no come carne _______.
- No hay _______ en casa.
- Ella no estudia _______ los fines de semana.
- No entiendo _______ de esta lección.
Lectura opcional (10 minutos)
Una persona muy negativa
Mi vecino Andrés es una persona muy negativa. Él no trabaja nunca los fines de semana porque dice que no le gusta trabajar.
No come verduras porque dice que no le gustan. Tampoco come frutas. No bebe nada excepto café y agua.
Andrés no habla con nadie en el edificio. Cuando yo le digo "Buenos días", él no responde nunca. No es una persona simpática.
No lee libros porque dice que son aburridos. No ve televisión tampoco. No sé qué hace en su tiempo libre.
Un día le pregunto: "¿No te gusta nada?" Y él responde: "No, no me gusta nada de nada."
Es increíble cómo una persona puede ser tan negativa. Yo no entiendo por qué vive así. La vida es bonita y hay muchas cosas interesantes que hacer.
Preguntas de comprensión:
- ¿Cuándo trabaja Andrés los fines de semana?
- ¿Qué come Andrés?
- ¿Con quién habla en el edificio?
- ¿Qué hace en su tiempo libre?
- ¿Cómo es la personalidad de Andrés?
Respuestas
Ejercicio 1:
- Yo no trabajo los domingos.
- María no come carne.
- Nosotros no vivimos en París.
- Ellos no estudian por la noche.
- Tú no hablas alemán.
Ejercicio 2:
- No, no estudio medicina.
- No, no vivo en Madrid.
- No, no como pescado.
- No, no trabajo los sábados.
- No, no hablo italiano.
Ejercicio 3:
- tampoco
- nadie
- nunca
- nada
Comprensión lectora:
- Andrés nunca trabaja los fines de semana.
- No come verduras ni frutas, solo bebe café y agua.
- No habla con nadie en el edificio.
- No se sabe qué hace en su tiempo libre porque no lee ni ve televisión.
- Andrés es una persona muy negativa y poco simpática.